ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

“Cheques verdes” contra el cambio climático

by Pablo MantenimientoWeb
5 de noviembre de 2009
in CO2
“Cheques verdes” contra el cambio climático

Es decir, en lugar de recibir cheques de consumo para restaurantes, los empleados obtienen una bonificación que servirá exclusivamente para comprar productos ecológicamente sustentables, desde focos de ahorro energético, hasta artículos de jardinería, bolsas biodegradables y mercancías elaboradas con materiales reciclados o de diseño ambientalista.

Los “ecocheques” también pretenden ser un estímulo para dejar el coche privado en casa, al estar diseñados para la compra de bicicletas y el pago de transporte público.

“Estamos convencidos de que aumentará el consumo de productos ecológicos, así como el uso de servicios amigables con el medio ambiente, porque el trabajador no puede usarlos para otra cosa”, dice a BBC Mundo, Kelly Govaert, responsable del departamento de información de Accor Services.
Una alternativa verde




Los llamados cheques ecológicos han comenzado a circular con un valor inicial de 125 euros (US$185) al año y para el 2010 el monto aumentará a 250 (US$370) euros anuales.

En esta primera edición participan aproximadamente un millón de trabajadores.

La tarea logística de emisión y distribución corre a cargo de las compañías Accor Services y Sodexho, y participan sectores como la banca, el transporte, el hotelero, el metalúrgico y químico.

Pero no se trata de una norma obligatoria para las empresas, sino de una opción entre emitir cheques ecológicos o continuar con los talones tradicionales.
Pioneros

Kelly Govaert está convencida de que Bélgica se ha colocado a la vanguardia en la lucha contra el cambio climático al convertirse en el primer país que emite “cheques verdes”.

“El Gobierno quiere sensibilizar a la población para que consuma productos y utilice servicios amigables con el medio ambiente”, explica la representante de la firma belga.

“Además, es un gran logro al representar un acuerdo entre el Gobierno, la iniciativa privada y los sindicatos, en beneficio del medio ambiente”.

Pero entre los usuarios no todos ven con buenos ojos que sus empresas fijen el margen de consumo.

“Aunque sea por una causa verde no comparto la idea de que te impongan limitantes sobre los productos de consumo. Prefiero elegir en qué gasto los 125 euros y no que me digan que tengo que hacerlo en plantas o papel de baño reciclado”, dice a BBC Mundo el trabajador bancario Tomas Flores, quien recibe cheques de consumo como parte de sus prestaciones.
Pagan esfuerzos dividendos

Flandes, la región más próspera, industrializada y contaminante de Bélgica, está presenciando los primeros resultados de la adopción de tecnologías limpias y la introducción de políticas dirigidas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

De acuerdo con la Agencia de Medio Ambiente de Flandes, la región redujo sus emisiones en 10,9% en 2008 en comparación a 1990 y sólo le falta recortar 5,2% más para el 2012 para cumplir con el compromiso adquirido en el Protocolo de Kyoto.

Para el 2020, Bélgica tiene la meta de reducir en 15% sus emisiones de carbono responsables del calentamiento global.

 

Inder Bugarin – www.bbc.co.uk


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 
CO2

Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 

2 de julio de 2025
Se acabó la fiesta impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno
CO2

Se acabó la fiesta: impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno

1 de julio de 2025
Madrid contaminación ozono ola calor
CO2

Madrid: se dispara la ‘contaminación por ozono’ por la ola de calor

30 de junio de 2025
Jets privados cambio climático
CO2

Las emisiones de los Jets privados aceleran el cambio climático, aunque para los más ricos eso no es un problema

30 de junio de 2025
Polo químico de Tarragona en busca de la descabornización
CO2

Polo químico de Tarragona: en busca de la descarbonización

27 de junio de 2025
ayudas ue descarbonizacion gas fosil
CO2

ONG dan la bienvenida a las ayudas de la UE para la descarbonización, aunque lamentan el papel del gas fósil

27 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados