ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Más temperatura, más CO2

by Pablo MantenimientoWeb
24 de julio de 2019
in CO2
Más temperatura

El aumento de temperaturas debido al cambio climático dará como resultado una peor calidad del aire al aumentar el número de días con altas concentraciones del nocivo ozono troposférico.

Investigadores de la Universidad de Delaware recopilaron datos de casi 50 años del monitoreo del aire en este estado de la costa del Atlántico de EEUU para analizar las tendencias climáticas.

Encontraron que el aumento de las temperaturas aumentará la cantidad de días en un año en que los niveles de ozono en la atmósfera inferior de la Tierra se vuelven peligrosos para la salud humana.




«El ozono tiene grandes impactos negativos en la salud, especialmente en los sistemas cardiopulmonar y respiratorio», dijo en un comunicado Cristina Archer, científica que dirigió el estudio, que se publicó recientemente en el Journal of Applied Meteorology and Climatology.

El ozono en la atmósfera superior es beneficioso para bloquear los dañinos rayos ultravioleta (UV) del sol. Sin embargo, el ozono más cerca de la superficie de la Tierra, el foco del estudio, puede llevar a complicaciones pulmonares en la población.

El ozono cercano al suelo puede provocar tos, irritación de la garganta y el tórax, exacerbación del asma, inflamación de las células pulmonares, empeoramiento de las enfermedades pulmonares crónicas y el ozono incluso reduce la capacidad de lucha contra la enfermedad del sistema inmunológico.

En los días en que los niveles de ozono son lo suficientemente altos, la exposición prolongada puede incluso provocar daño pulmonar permanente. El ozono está regulado como un contaminante debido a su naturaleza peligrosa.

El ozono cercano al suelo se forma como resultado de reacciones fotoquímicas entre los óxidos de nitrógeno (NOx) y los compuestos orgánicos volátiles (COV). Los rayos UV intensos del sol son el catalizador de las reacciones entre las emisiones de NOx y los COV.

Las emisiones de NOx ocurren cuando los automóviles o las centrales eléctricas queman combustibles fósiles como el carbón y la gasolina. Los COV también son fabricados por el hombre y se derivan de una variedad de fuentes, incluidos automóviles y motores que queman gasolina, pinturas, insecticidas, limpiadores, solventes industriales y fabricación de productos químicos.

El equipo de investigadores descubrió que el aumento de las temperaturas debido al cambio climático está amenazando con revertir la disminución de la contaminación por ozono cerca del suelo y aumentar la cantidad de días en que los niveles de ozono en la superficie se vuelven peligrosos.

Las condiciones que conducen a días de alto ozono son típicas de los días calurosos de verano.

A medida que aumentan las temperaturas globales, los veranos continuarán calentándose y provocarán más días con altas concentraciones de ozono.

Archer también afirmó que podrían ocurrir más días de alto nivel de ozono durante el otoño y la primavera, ya que el aumento de las temperaturas globales hará que las estaciones sean más cálidas en promedio.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 
CO2

Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 

2 de julio de 2025
Se acabó la fiesta impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno
CO2

Se acabó la fiesta: impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno

1 de julio de 2025
Madrid contaminación ozono ola calor
CO2

Madrid: se dispara la ‘contaminación por ozono’ por la ola de calor

30 de junio de 2025
Jets privados cambio climático
CO2

Las emisiones de los Jets privados aceleran el cambio climático, aunque para los más ricos eso no es un problema

30 de junio de 2025
Polo químico de Tarragona en busca de la descabornización
CO2

Polo químico de Tarragona: en busca de la descarbonización

27 de junio de 2025
ayudas ue descarbonizacion gas fosil
CO2

ONG dan la bienvenida a las ayudas de la UE para la descarbonización, aunque lamentan el papel del gas fósil

27 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados