ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

GreenWashing para las ‘energías fósiles’

by Pablo MantenimientoWeb
16 de diciembre de 2019
in CO2
GreenWashing para las ‘energías fósiles’

Desde la Cumbre Social por el Clima se rechaza que se siga proponiendo profundizar en mecanismos como los mercados de carbono o de desarrollo limpio, tras haberse demostrado que son fuente de numerosas violaciones de derechos humanos y ambientales.

La Cumbre Social por el Clima ha presentado, durante una sentada convocada por Fridays for Future, su comunicado final y valoración de la COP25, que se ha celebrado del 2 al 13 de diciembre en Madrid bajo la presidencia de Chile, y que ha seguido obviando la necesidad de echar a los grandes contaminadores de estas cumbres.




Más aún, ha permitido que a través de patrocinios se conviertan en escaparate donde lavar de verde a las empresas responsables de la degradación climática, obteniendo además acceso privilegiado a políticos y negociadores. De esta forma, las negociaciones de la COP25 están viéndose peligrosamente desviadas.

La COP25 podría reducir aún más la ambición del débil proceso conocido como Acuerdo de París, dilatando los tiempos de presentación de nuevos compromisos y retrasando durante años el hacer frente efectivo a la emergencia climática, lo que tendrá catastróficas consecuencias.

Además, se rechaza que se siga proponiendo profundizar en mecanismos como los mercados de carbono o de desarrollo limpio, tras haberse demostrado que son fuente de numerosas violaciones de derechos humanos y ambientales

Asimismo, desde la Cumbre Social por el Clima, de la que forma parte Ecologistas en Acción, se ha condenado la expulsión de más de 300 personas –defensoras de la justicia climática, personas científicas, jóvenes, mujeres, líderes indígenas, representantes de organizaciones de todo el mundo–, que se habían unido en una protesta pacífica en la cumbre oficial para hacer sonar la alarma.

En estas últimas horas de la COP25, se reafirma el compromiso desde la sociedad civil organizada de articular soluciones reales a la emergencia ambiental y social, llamando a mantener la presión frente a los políticos en defensa del bien común. Se seguirá saliendo a la calle para frenar la emergencia climática.

Frente a la política neoliberal, las zonas de sacrificio o la locura de seguir extrayendo combustibles del suelo, se ha hecho un llamamiento a la resistencia pacífica pero firme. El mundo ha despertado ante la emergencia climática.

La Cumbre Social por el Clima, un éxito incontestable

Más de 15.000 personas venidas de todo el Estado español y los cinco continentes han participado en las más de 350 actividades realizadas en la Universidad Complutense de Madrid y el Espacio de Convergencia (cedido por UGT) del 7 al 13 de diciembre, en paralelo a la COP25, gracias al trabajo voluntario de más de 1.000 personas.

Durante las asambleas plenarias de cada día, con una participación de hasta el millar de personas, se ha tenido la ocasión de escuchar a decenas de personas de comunidades muy diversas que han compartido sus luchas y cómo están confrontando en primera línea las agresiones extractivistas y los impactos climáticos.

Es el caso de la Minga Indígena (grupo de colectivos, organizaciones y comunidades indígenas de todo el mundo), o de Laura Zúñiga Cáceres, hija de Berta Cáceres, asesinada por el gobierno de Honduras por defender su territorio. Con estos testimonios, ha sido clara la conclusión de que el colonialismo sigue hoy más vigente que nunca.

Se ha destacado también la persecución que sufren especialmente las mujeres y el pueblo mapuche, cuya represión es una práctica histórica de todos los gobiernos hasta la fecha. También se han denunciado las violaciones de los derechos humanos del gobierno de Piñera, que asesina, desaparece, hiere, tortura y viola, hoy en el 2019.

En cualquier caso, y por encima de todo, el espacio de la Cumbre Social por el Clima ha servido para continuar tejiendo la red social y comunitaria urgente y necesaria, que hará más fuerte a la sociedad ante el escenario de crisis ecológica, social y climática al que se enfrenta.

Fuente: Ecologistas en Acción


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Zonas Bajas Emisiones ZBE municipios españoles
CO2

Las Zonas de Bajas Emisiones o ZBE son una ‘asignatura pendiente’ para 2 de cada 3 municipios españoles

8 de julio de 2025
Contaminación por ozono las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia
CO2

Contaminación por ozono: las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia

3 de julio de 2025
Daikin aerotermia ahorra dinero energía emisiones dómésticas CO2
CO2

Daikin destaca que la aerotermia no solo ahorra dinero y energía, también hasta el 75 % de las emisiones domésticas de CO2

3 de julio de 2025
Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 
CO2

Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 

2 de julio de 2025
Se acabó la fiesta impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno
CO2

Se acabó la fiesta: impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno

1 de julio de 2025
Madrid contaminación ozono ola calor
CO2

Madrid: se dispara la ‘contaminación por ozono’ por la ola de calor

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados