ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Daikin destaca que la aerotermia no solo ahorra dinero y energía, también hasta el 75 % de las emisiones domésticas de CO2

by Sandra M.G.
3 de julio de 2025
in CO2
Daikin aerotermia ahorra dinero energía emisiones dómésticas CO2

La aerotermia es una tecnología de climatización que aprovecha la energía térmica contenida en el aire para proporcionar calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria en edificios residenciales, comerciales e industriales. Este sistema no solo ofrece calefacción sino también aire acondicionado, adaptándose eficientemente a casi todos los tipos de clima y reduciendo las emisiones de CO2.

Uno de los grandes beneficios de la aerotermia es su contribución a la protección del medio ambiente. A diferencia de las calderas de gas o gasóleo, que queman combustibles fósiles para generar calor, los equipos de aerotermia utilizan la energía renovable contenida en el aire. Esto no solo reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también disminuye la dependencia de los combustibles fósiles.

Además, los equipos de aerotermia son altamente eficientes en términos de consumo energético. Pueden generar hasta tres veces más energía de la que consumen, lo que los convierte en una opción muy rentable a largo plazo. Son silenciosos, versátiles, y su instalación y mantenimiento suelen ser sencillos.




La aerotermia se consolida como una de las principales fuentes de energía para lograr la descarbonización del parque residencial español. En el contexto de transición energética y lucha contra el cambio climático, esta energía renovable permite sustituir sistemas de calefacción convencionales (como gasóleo o gas natural) por equipos de bomba de calor mucho más eficientes, reduciendo el consumo energético y las emisiones desde el primer día.

Menos emisiones de CO2 y más ahorro

Según diversos estudios y casos reales, en una vivienda tipo con un sistema centralizado y sin autoconsumo solar, la implantación de un sistema de aerotermia puede suponer:

  1. Una reducción del 60% en el consumo de energía primaria no renovable.
  2. Una disminución del 75% en las emisiones de CO₂.
  3. Un ahorro medio del 35% en la factura energética, que puede alcanzar hasta un 50% si se combina con energía solar.

Además, los sistemas actuales permiten gestionar de forma integral la climatización del hogar (calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria), adaptándose tanto a obra nueva como a rehabilitación.

Más impacto con menos inversión

Los costes de implantación de la aerotermia se han reducido de forma significativa en los últimos años, y las nuevas soluciones permiten su instalación incluso en edificios existentes. En muchos casos, la inversión se amortiza en menos de cinco años y genera ahorros netos desde el primer ejercicio completo.

Además, esta energía renovable contribuye de forma directa al cumplimiento de los objetivos climáticos nacionales y europeos, al sustituir el uso de combustibles fósiles por una alternativa limpia y altamente eficiente.

Aerotermia versus bomba de calor

Es importante distinguir entre aerotermia y bomba de calor. La aerotermia es la energía renovable contenida en el aire, mientras que la bomba de calor es el equipo que permite captarla y transformarla en energía útil para producir calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria en el hogar. Este matiz es clave para comprender el valor estratégico de la aerotermia en el proceso de descarbonización del sector residencial.

¿Qué son los Certificados de Ahorro Energético(CAEs) y porque resultan un incentivo más?

Para acelerar la implantación de fuentes de energía como la aerotermia, existen mecanismos como los Certificados de Ahorro Energético (CAEs), que permiten obtener una compensación económica por cada MWh de energía final ahorrado. Estos certificados, que se generan tras validar técnicamente la actuación, ofrecen una retribución media de entre 115 y 140 € por MWh, que se puede percibir en un plazo de unos tres meses desde la ejecución de la instalación.

Aunque hoy el sector residencial representa solo un 2,2% de los CAEs emitidos, su potencial es enorme: más del 80% del parque de viviendas en España es anterior al año 2000 y, por tanto, tiene un margen de mejora energética considerable. La combinación de energía renovable, rentabilidad y estímulo económico convierte a la aerotermia en una palanca clave para lograr hogares más eficientes, sostenibles y preparados para el futuro.

Además de los CAEs, existen subvenciones estatales y autonómicas en el marco de los programas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (fondos Next Generation EU). La diferencia clave entre ambos instrumentos es:

  • CAEs: instrumento privado, con retorno económico directo y ágil.
  • Subvenciones públicas: tramitadas por comunidades autónomas, con retorno fiscal a través del IRPF u otras deducciones.

Ambos sistemas son complementarios, y en muchos casos es posible acceder a ambos simultáneamente, lo que aumenta el atractivo de las inversiones en eficiencia energética y ahorro de emisiones de CO2.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Contaminación por ozono las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia
CO2

Contaminación por ozono: las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia

3 de julio de 2025
Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 
CO2

Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 

2 de julio de 2025
Se acabó la fiesta impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno
CO2

Se acabó la fiesta: impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno

1 de julio de 2025
Madrid contaminación ozono ola calor
CO2

Madrid: se dispara la ‘contaminación por ozono’ por la ola de calor

30 de junio de 2025
Jets privados cambio climático
CO2

Las emisiones de los Jets privados aceleran el cambio climático, aunque para los más ricos eso no es un problema

30 de junio de 2025
Polo químico de Tarragona en busca de la descabornización
CO2

Polo químico de Tarragona: en busca de la descarbonización

27 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados