ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Estados Unidos comenzó a absorber la atmósfera: Se traga 2000 millones de toneladas desde el suelo

by Trini N.
12 de agosto de 2025
in CO2
Estados Unidos

Fuente: Noticias Ambiente

Estados Unidos se ha propuesto proteger la atmósfera de cualquier mal que le puede afectar. Por este motivo, ha comenzado a absorberlo. La capa gaseosa que rodea la Tierra es mucho más que partículas de polvo suspendidas en el aire o capas gaseosas. Se trata de un método dinámico e interconectado que tiene un papel crucial en la existencia y desarrollo de la vida en la Tierra.

Su incidencia se siente en los procesos microscópicos que suceden en las células y también en los grandes ciclos biogeoquímicos que diseñan el paisaje terrestre. La fotosíntesis es un ejemplo claro de su influencia terrenal. Responde a un proceso esencial en la existencia vegetal. Dicho procedimiento está sujeto de forma crítica a la composición atmosférica.

Las plantas absorben dióxido de carbono (CO2) y liberación oxígeno (O2). Tratamientos cruciales para la vida. Además, son influenciados directamente por la concentración de este tipo de gases en la atmósfera. Su autoridad también se siente en la respiración, el efecto invernadero, la protección contra la radiación y la regulación del clima.




Estados Unidos lo tiene claro: protegerá la atmósfera a como dé lugar

Después de filtrarse detalles escabrosos sobre el dióxido de carbono, Estados Unidos ha tomado una decisión drástica. Las emisiones de CO2, uno de los principales gases de efecto invernadero, son un enemigo silencioso de la Tierra.

Su incremento desmedido está alterando los patrones climáticos globales. Frente a esta situación, Estados Unidos ha comenzado a tragarse 2000 millones de toneladas de atmósfera desde el suelo.

Para hacerlo, ha utilizado una tecnología de vanguardia. Permite la captura del dióxido de carbono (CO2) directamente desde la atmósfera.

Lo hace a través de robots agrícolas de la startup Applied Carbon. Los expertos ingenieros de Applied Carbon han basado su trabajo en una práctica milenaria. El proceso convierte la biomasa residual en una sustancia similar al carbón.

Se la conoce como biochar. Tiene capacidad para almacenar carbono por décadas, incluso siglos. Desplegados de la forma correcta, estos robots podrán capturar hasta 2000 millones de toneladas métricas de carbono por año. En simultáneo, mejora el rendimiento de los cultivos en las granjas.

El principal desafío de los robots con el biochar es tomar el residuo vegetal y llevarlo a un centro de almacenamiento. Y, después de esto, llevar nuevamente el biochar a los campos agrícolas.

Beneficios de la técnica utilizada por Estados Unidos

La tecnología desarrollada por Applied Carbon está basada en un procedimiento que transforma biomasa residual en biochar. Esto a través de un método que captura carbono y también potencia la fertilidad del suelo. Puede significar un incremento del rendimiento agrícola.

El surgimiento de este tipo de tecnología permite plantarle clara al avance exacerbado del calentamiento global. Llegados a este punto, conviene aclarar qué es el biocarbón. Corresponde a una sustancia parecida al carbón que proviene de biomasa residual.

Se ha recurrido a ella durante más de 2000 años por las comunidades de las cuencas del Amazonas con el fin de mejorar la calidad del suelo.

¿El dióxido de carbono es tóxico?

En muchas ocasiones, se presenta el dióxido de carbono con connotaciones negativas. Eso no quiere decir que el dióxido de carbono sea tóxico en sí. De lo que hay que cuidarse es de su presencia en interiores.

Si la concentración de CO2 reporta niveles elevados en un espacio, podría derivar en asfixia por desplazamiento de oxígeno.

Unas altas concentraciones de este gas en lugares cerrados pueden tener como consecuencia un desplazamiento del oxígeno del aire. No es perjudicial de forma directa, pero su acumulación sí afecta negativamente al bienestar del ser humano.

Estados Unidos comenzó a absorber la atmósfera. Se traga 2000 millones de toneladas desde el suelo con el fin de aplacar los niveles de gases contaminantes. ¿Todavía quieres saber sobre esta forma de proteger la atmósfera? En este artículo ampliamos el concepto.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

rusia emisiones gas efecto invernadero
CO2

Rusia ‘se pone las pilas’ para reducir un 65 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero en 2035

7 de agosto de 2025
universitat-rovira-i-virgili-propone-medidas-pioneras-descarbonizacion-movilidad-turistica-delta-ebro
CO2

Universitat Rovira i Virgili: propone medidas pioneras para la descarbonización de la movilidad turística en el Delta del Ebro

7 de agosto de 2025
isótopos oxígeno esmalte dental dinosaurio CO2 atmosférico Era Mesozoica
CO2

Utilizan isótopos de oxígeno en el esmalte dental de un dinosaurio para conocer el ‘CO2 atmosférico’ de la Era Mesozoica

6 de agosto de 2025
Ciudad Real Zona Bajas Emisiones
CO2

Ciudad Real intenta ‘tirar para adelante’ la Zona de Bajas Emisiones

5 de agosto de 2025
Madrid ozono malo
CO2

Madrid, saturada de ozono ‘malo’

4 de agosto de 2025
incendios forestales Mediterráneo oriental emisiones carbono
CO2

Los incendios forestales en el Mediterráneo oriental ‘disparan’ las emisiones de carbono hasta cotas nunca vistas

4 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados