Actualizar

lunes, septiembre 25, 2023

Expertos de Sony apuestan por el diseño y las nuevas tecnologías para sensibilizar a la opinión pública sobre el cambio climático

El Director del Centro de Diseño de Sony en Europa, Takuya Kawagoi, apuesta por el diseño y las nuevas tecnologías como herramientas clave a la hora de sensibilizar a la opinión pública en su día a día, en materia de lucha contra el cambio climático.

Según explica, el proyecto lanzado por la compañía el pasado mes de septiembre, y dirigido a internautas de todo el mundo para formar una comunidad online que impulse la participación colectiva de cara a encontrar nuevas aplicaciones tecnológicas con utilidad ambiental, “servirá para inspirar a los diseñadores, y darles un punto de vista diferente para hacer frente a un desafío tan importante como la conservación del medio ambiente”.

Más allá de la sensibilización de los ciudadanos es necesaria también la implicación de las empresas, agentes imprescindibles en esta lucha. Gracias a ‘Open Planet Ideas’, Sony “está poniendo su know-how tecnológico y sus capacidades en materia de I+D al servicio de las ideas más imaginativas de la gente”, explica Kawagoi. “Creemos que esta nueva colaboración ayudará a acercarnos al consumidor y a su forma de pensar”, añade.

El pasado año Sony lanzó el proyecto «Forest Guard» y trabajó con un equipo de niños de California, quienes concibieron una nueva forma de utilizar cámaras CCTV (circuito cerrado de televisión) para ayudar a la detección precoz de incendios forestales. En aquella ocasión, la iniciativa demostró que, “si bien tenemos el espíritu innovador y la experiencia para realizar estas soluciones técnicas, las ideas pueden venir de cualquier parte”, explica Kawagoi.

Por su parte, el responsable de Investigación y Difusión de los Laboratorios de Sony en Europa, Morgan David, destacó tres áreas en las que ‘Open Planet Ideas’ puede contribuir a la protección del medio ambiente: la tecnología, la educación y la comunicación. “El valor de ‘Open Planet Ideas’ es que involucra ampliamente a la comunidad en general, lo que significa que se llega a conocer un enorme abanico de posibles ideas innovadoras, logrando de esta forma que los propios ciudadanos sean plenamente conscientes de los retos a los que puede hacerse frente”, recalca David.

Además, desde el punto de vista tecnológico, y gracias a este proyecto “alcanzaremos un enfoque que nos permitirá experimentar con las mejores ideas, usando productos ya existentes”, lo que, además,  en muchos casos podría ser “sólo un primer paso”. En su opinión, “esta es la mejor forma de probar los conceptos que, posteriormente, pueden atraer al público y, a la vez, contar con un apoyo más amplio y con la inversión necesaria”.

“Creo que empresas multinacionales como Sony y diferentes organizaciones son capaces de unirse para demostrar lo que puede lograrse mediante el intercambio de conocimientos y experiencia”, lo cual se extiende desde nuestro ecosistema planetario al uso de la última nanotecnología. Cualquier innovación del tipo que sea puede tener la respuesta a muchos de nuestros retos”, añade David.

QUÉ ES OPEN PLANET IDEAS

‘Open Planet Ideas’ tiene como objetivo demostrar cómo la tecnología puede tener un impacto positivo en el planeta, y para ello internautas de todo el mundo buscarán inspiración en la información sobre medio ambiente que se publique en la propia plataforma, www.openplanetideas.com, que ofrecerá una visión de los principales desafíos ecológicos con el apoyo de datos y cifras recientes facilitados por WWF.

Los participantes también pueden “inspirarse” en la oferta tecnológica de productos de Sony que incluye, entre otras posibilidades, dispositivos GPS, consolas PSP, células solares capaces de producir energía a partir del reflejo que generan determinados tintes, o software de detección de presencia.

Por su parte, Sony ofrece sus conocimientos tecnológicos y sus capacidades de I+D para dar forma a la creatividad de las personas, demostrando que la tecnología y la innovación “pueden tener un papel positivo en la generación del cambio para beneficiar a la comunidad y el medio ambiente”.

El proyecto se desarrollará en cinco fases –desde la ‘inspiración’ de ideas hasta la realización por parte de los ingenieros de Sony del proyecto ganador– y estará abierto a propuestas hasta el próximo mes de enero de 2011, cuando los proyectos más viables de todos los presentados sean votados y seleccionados por la propia comunidad online y por un panel de expertos de Sony y WWF.

Para el lanzamiento de este proyecto Sony se han planteado cuestiones como la forma de emplear mejor nuestros escasos recursos naturales, cómo fomentar usos diferentes del reciclaje, o cómo podemos cambiar activamente el comportamiento de los ciudadanos animándoles a poner en práctica modos de vida más sostenibles.

Este panel de expertos de WWF y Sony ya ha tamizado más de 335 ideas inspiradoras, reuniéndolas en seis temas que dan forma a este desafío:

 1.   Hacer más con menos: ¿Cómo puede la tecnología ayudarnos a utilizar nuestros recursos de una manera más eficiente?
 2.   Cambios en los modos de vida: ¿Cómo puede la tecnología conectar mejor nuestras acciones y sus impactos?
 3.   Nada debe ser tratado como basura: ¿Cómo puede la tecnología convertir los residuos en algo más útil?
 4.   Diseño más inteligente: ¿Cómo puede la tecnología ayudarnos a que el diseño haga uso de menos recursos,  productos, servicios e infraestructuras?.
 5.   Reciclaje más inteligente: ¿Cómo puede la tecnología ayudarnos a reciclar más?
 6.   Cambio de comportamiento: ¿Cómo puede la tecnología ayudarnos a que el uso de menos recursos sea la opción más deseable?

Para consultar el espacio de estos expertos se puede acceder a la web http://www.openplanetideas.com/our_blog/experts.html.

Tras evaluar cuál de ellos resulta más factible, el proyecto entrará en la fase de realización, en la que  los propulsores de la idea ganadora y un equipo de diseñadores e ingenieros informáticos de Sony comenzarán a trabajar conjuntamente para desarrollar el proyecto.

La plataforma ‘Open Planet Ideas’ ha sido creada en colaboración con la consultora global de diseño e innovación IDEO y se alimenta con las recomendaciones y la colaboración de la comunidad en todas las fases del proyecto, a través de diversas herramientas multimedia.

Para la descarga de fotos y vídeos del proyecto:

http://www.fundacionentorno.org/Sala-Prensa/Galeria-fotos 
http://www.fundacionentorno.org/Sala-Prensa/Galeria-videos
 

www.fundacionentorno.org

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gases de Efecto Invernadero o GEI

¿Qué es el dióxido de carbono?

¿El CO₂ es un gas útil?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés