Actualizar

jueves, junio 8, 2023

Nicholas Stern augura que los gobiernos aumentarán sus reducciones de CO2 cuando conozca el último informe del IPCC

El economista y profesor del London School of Economics Nicholas Stern ha anunciado que los gobiernos estarán dispuestos a incrementar sus compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero una vez que conozcan el último informe del Panel Interguberamental de la ONU sobre cambio climático.

   Durante una conferencia pronunciada en la Royal Society sobre ‘Crecimiento, innovación, entendimiento internacional y cambio climático en un mundo cambiante’, Lord Stern ha llamado la atención sobre el crecimiento de la corriente hacia la consecución de un acuerdo internacional contra el cambio climático que se firmará presumiblemente en la Cumbre del Clima de París en 2015.

   Además, considera que la publicación del Quinto Informe para Gobiernos del IPCC servirá para relanzar una nueva comisión global de Economía y que el clima podría suponer un impulso para los países de cara a incrementar con urgencia una mayor reducción de sus emisiones.

   «Muchos países, incluidos los grandes emisores, están incrementando su acción contra el cambio climático y no están esperando a un acuerdo internacional. No solo reconocen los elevados riesgos creados por un cambio climático ingobernado, sino que observan grandes oportunidades económicas que presenta la transición hacia una economía baja en carbono y el desarrollo. Estas acciones reforzarán, sin retorno, el movimiento hacia un acuerdo internacional», ha manifestado.

   En este sentido, ha agregado que el informe que se publicará a finales de este mes proporcionará una imagen muy clara de los elevados riesgos de un cambio climático ingobernable por lo que espera que muchos más países sigan el ejemplo de Reino Unido e introduzcan una legislación nacional para crear un acuerdo necesario para reducir las emisiones en la línea con el objetivo de no permitir un aumento de la temperatura del planeta de más de 2 grados centígrados.

   A su juicio, la Unión Europea debería mostrar liderazgo en este camino hacia un nuevo acuerdo internacional en 2015 y dar una imagen sólida en este sentido, reduciendo, al menos en un 50 por ciento en 2030 en comparación con 1990.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés