Actualizar

jueves, diciembre 7, 2023

Las cuatro diputaciones catalanas y la AMB se unen ante Europa contra el cambio climático

Las cuatro diputaciones catalanas y el Área Metropolitana de Barcelona han constituido el Club del Pacto de Alcaldes de Cataluña, un ente que aspira a actuar como ‘lobby’ ante la Unión Europea en materia de eficiencia energética y de mitigación y adaptación al cambio climático.

El Club se postula como una entidad de apoyo a los entes locales y a sus políticas de lucha contra el cambio climático, y quiere posicionarse como interlocutor ante la UE en temas de eficiencia energética y de mitigación y adaptación al cambio climático. La UE impulsa la creación de los Clubes Nacionales del Pacto de Alcaldes (NETCOM), que agrupan las estructuras coordinadoras y de apoyo del Pacto, conjuntamente con el resto de actores implicados en la iniciativa, con la intención de intercambiar experiencias y trabajar soluciones conjuntas.

El Club, que se oficializó el pasado mes de febrero, nace al amparo de la Xarxa de Ciutats i Pobles cap a la Sostenibilitat, y funcionará como un grupo de trabajo de la asociación, con un talante marcadamente político. De hecho, el objetivo es que se escuche la voz municipal en aspectos del ámbito energético que se regulan desde Europa. También se pretende buscar financiación, a través de los fondos europeos o estatales, para elaborar programas municipales de lucha contra el cambio climático, y propuso que las entidades coordinadoras del Pacto tengan un papel activo, no sólo consultivo, en las políticas nacionales de energía.

Más allá de los municipios, el Club del Pacto de Alcaldes de Cataluña tiene previsto abrirse a instituciones y entidades como la Generalitat de Cataluña, los consejos comarcales, las agencias de energía, las asociaciones profesionales, las universidades y centros de investigación, los colegios profesionales y los sindicatos o empresas, siempre en la línea de fomentar la participación conjunta de las administraciones y las soluciones generadas en el seno del tejido social y de la colaboración públicoprivada.

www.sostenible.cat

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés