ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

Por Paco G.Y.
9 de mayo de 2025
en CO2
descarbonizar industria País Vasco

La descarbonización de la industria es el proceso de reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero generados por actividades industriales. El objetivo es minimizar la contribución de la industria al cambio climático y al calentamiento global, según el Acuerdo de París y otros compromisos internacionales.

La descarbonización de la industria es un proceso complejo y multifacético, pero los expertos la consideran crucial para reducir el impacto ambiental del sector y avanzar hacia un futuro más sostenible.

Desde el Gobierno Vasco se ha decidido dar un renovado impulso a la descarbonización de las industrias de la comunidad y con este fin han destinado una partida especial que supera los 400 millones de euros.




Descarbonización industrial en el País Vasco

El Gobierno Vasco destinará 400 millones de euros a través del plan Deskarboniza, que incluye desgravaciones fiscales por parte de las tres diputaciones forales, para favorecer la “descarbonización inteligente de la industria de Euskadi”.

Deskarboniza es un plan que reúne diferentes programas de ayudas del Gobierno Vasco y deducciones fiscales de las Diputaciones Forales para “impulsar la descarbonización inteligente de la industria de Euskadi”, según ha informado el Gobierno vasco.

Con ayudas directas de 400 millones de euros a lo largo de la legislatura, espera movilizar hasta 1.200 millones de inversión público-privada, para impulsar la descarbonización de la industria vasca y “ganar en competitividad en un contexto de incertidumbre comercial”.

Los dos programas principales son los destinados a descarbonización industrial (100 millones) y a autoconsumo (160), y también se incluyen otros programas con 40 millones destinados a movilidad sostenible, auditorías energéticas y economía circular.

Además contempla una línea de préstamos a interés cero para administraciones públicas con un importe de 100 millones de euros e incluye deducciones fiscales de las diputaciones forales mediante las que se podrá desgravar hasta un 35 % por inversiones en descarbonización y sostenibilidad ambiental.

Según han destacado las instituciones vascas, la industria de Euskadi podrá ahorrarse hasta un 68 % de sus inversiones en descarbonizar sus procesos y productos a través de la implantación de instalaciones de autoconsumo eléctrico, de cara a ganar en competitividad.  En el caso de las grandes empresas, la media de subvención es del 23 %, para las medianas un 28 % y en las pequeñas un 33 %, a lo que se sumaría, para todas ellas, el 35 % de deducción fiscal.

El consejero Mikel Jauregi ha señalado que el objetivo del plan es incrementar la eficiencia energética porque “la mejor energía es la que no se consume”, el autoconsumo, “como garantía de suministro” y la apuesta por las tecnologías limpias “como factor diferenciador”.

Jauregi ha considerado que el apagón de la pasada semana “nos ha mostrado nuestra vulnerabilidad” y ha asegurado que el programa Deskarboniza supone dar pasos para “ser más independientes y autónomos energéticamente”. “Pero no es suficiente, seguimos necesitando mayor inversión en redes eléctricas y desarrollar energía renovable propia mediante plantas fotovoltaicas y eólicas”, ha señalado.

En este sentido, el consejero ha indicado que “el Gobierno Vasco lleva mucho tiempo trabajando de manera intensa a todos los niveles, tanto con el Ministerio como con Red Eléctrica, para detallar las inversiones necesarias en la red eléctrica de Euskadi”. Ha afirmado que “esto es fundamental para descarbonizar nuestra industria, hacer frente al crecimiento de nuestras empresas y atraer nueva industria”. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
Proyecto Vivaldi emisiones
CO2

Proyecto VIVALDI: solución innovadora para transformar emisiones de CO₂ en biocompuestos para el sector químico

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos