ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Las emisiones de metano deberán reducirse en el sector energético según la nueva ley aprobada en el Parlamento Europeo

by Sandra M.G.
12 de abril de 2024
in CO2
emisiones de metano Parlamento Europeo

El sector de la generación energética es responsable de una cantidad muy importante de emisiones de metano. La nueva ley permitirá a la UE aplicar una significativa reducción de las emisiones de metano del sector energético para alcanzar los objetivos climáticos de la UE y mejorar la calidad del aire. La ley también debe ser adoptada por el Consejo antes de ser publicada en el Diario Oficial de la UE, y entrará en vigor veinte días después.

La reducción de las emisiones de metano en el PE

El Parlamento aprobó el miércoles un acuerdo político provisional con los países de la UE sobre una nueva ley para reducir las emisiones de metano del sector energético, con 530 votos a favor, 63 en contra y 28 abstenciones.

El nuevo Reglamento es la primera legislación de la UE destinada a reducir las emisiones de metano y cubre las emisiones directas de los sectores del petróleo, los gases fósiles y el carbón, y del biometano una vez que se inyecta en la red de gas.




Puede leer más sobre las nuevas normas en el comunicado de prensa (en inglés) que se emitió oficialmente en el Parlamento Europeo después del acuerdo con los países de la UE.

Declaraciones de los ponentes

Jutta Paulus (Verdes/EFA, Alemania) ha declarado: «Por fin la UE aborda el segundo gas de efecto invernadero más importante. La reducción de las emisiones de metano no beneficia solo al clima, también servirá para mejorar la calidad del aire y reforzar la soberanía energética en la UE. Incluir las importaciones tendrá además impacto en todo el mundo. Al aprobar este reglamento, la UE cumple sus objetivos climáticos y el Compromiso Mundial de Metano».

Pascal Canfin (Renew, FR) ha declarado: «Esta es la primera ley de la UE destinada a reducir las emisiones de metano. Hasta ahora, el metano era un punto ciego en nuestras políticas climáticas. Ahora no solo abordando nuestras emisiones de metano, sino también las generadas por nuestras importaciones de combustibles fósiles. Es un avance en el Pacto Verde para respetar nuestros compromisos internacionales».

Antecedentes

El metano es un gas de efecto invernadero y contaminante del aire, y es responsable de aproximadamente un tercio del calentamiento global actual. La UE ha suscrito el Compromiso Mundial de Metano, cuyo objetivo es reducir de aquí a 2030 las emisiones mundiales de metano en al menos un 30 % con respecto a los niveles de 2020, lo que podría evitar el calentamiento del clima en más de 0,2°C de aquí a 2050.

Al adoptar esta legislación que reduce las emisiones de metano, el Parlamento responde a las expectativas de los ciudadanos de lograr y acelerar la transición ecológica, tal como se expresa en las propuestas 2(2), 3(2), 11(1) y 11(7) de las conclusiones de la Conferencia sobre el Futuro de Europa.

Tags: calentamiento globalcombustibles fósilesmetano

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Bruselas no tiene excusa implementar Zona Bajas Emisiones justicia apremia
CO2

Bruselas ya no tiene excusa para implementar su ‘Zona de Bajas Emisiones’, la justicia le apremia

12 de septiembre de 2025
Ley do Clima Galicia incentivos fiscales empresas reduzcan huella carbono
CO2

Ley do Clima de Galicia: incentivos fiscales para empresas que reduzcan su ‘huella de carbono’

11 de septiembre de 2025
Introducen algas dieta vacas reducir emisiones gases efecto invernadero
CO2

Introducen ‘algas’ en la dieta de las vacas y consiguen reducir las emisiones de gases de efecto invernadero

10 de septiembre de 2025
Ancianas por Clima KlimaSeniorinnen exigen Suiza cumpla histórica sentencia  condenaba 2024 inacción climática
CO2

Ancianas por el Clima (KlimaSeniorinnen) exigen a Suiza que cumpla la histórica sentencia que condenaba en 2024 al país por su inacción climática

10 de septiembre de 2025
Von der Leyen compromete reducción emisiones CO2 vaivenes vehículos
CO2

Von der Leyen se compromete de nuevo en la reducción de emisiones de CO2, tras ‘vaivenes’ con las emisiones de vehículos

10 de septiembre de 2025
Teresa Ribera lejos postulados Von der Leyen emisiones CO2
CO2

Teresa Ribera, cada vez más lejos de los postulados de la conservadora Von der Leyen, en temas capitales como las emisiones de CO2

10 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados