ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Europa a bate récords de emisiones, por los recientes incendios forestales de la península ibérica

by Imanol R.H.
19 de septiembre de 2025
in CO2
Europa bate récords emisiones incendios forestales

Las emisiones de carbono que se han producido debido a los graves incendios foréstelas que en España y Portugal arrasaron con miles de hectáreas este verano han sido nefastos a la hora de hacer el recuento de las mismas de toda Europa: las tres cuartas partes se deben a dichos fuegos.

Los datos han sido proporcionados por Copernicus y registran casi 13 megatoneladas de carbono que proceden de los recientes incendios que han sufrido tanto la península ibérica (España y Portugal) como el Reino Unido durante el mes de agosto, promovidos por varias olas de calor y acentuados por el cambio climático.

España: aumento de las emisiones de CO2 debido a los incendios forestales 

Europa ha registrado las emisiones de carbono ocasionadas por incendios forestales más elevadas de los últimos 23 años, según informó el componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, que apuntó en concreto al impacto de los incendios de la península ibérica, responsables de tres cuartos del total.




Según los datos de Copernicus, los incendios en la Unión Europea (UE) y en el Reino Unido han emitido en lo que va de año 12,9 megatoneladas de carbono, la cantidad más alta de los últimos 23 años, el periodo en el que hay registros.

Con ello, se han superado el anterior récord de 11,4 megatoneladas en 2003. El principal impulsor del significativo incremento de emisiones han sido los incendios forestales en la península ibérica en agosto, destacó el organismo con sede en Bonn (Alemania) en su nota.

Las emisiones registradas en la península, que hasta principios de agosto se hallaban por debajo de la media, experimentaron un brusco incremento en tan solo una semana, hasta el punto de que las emisiones procedentes de España y Portugal representan aproximadamente tres cuartos del total europeo. También el sureste de Europa vivió una de las temporadas de incendios más activas de los últimos años, con una serie de incendios significativos en los Balcanes durante el mes de julio.

Laurence Rouil, director del Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus, señaló que durante el verano los incendios forestales se concentraron en varias regiones del continente. Las emisiones resultantes de estos incendios han sido las mayores de cualquier verano de por lo menos los últimos 23 años, afirmó.

Dado el riesgo potencial de estas emisiones para la calidad del aire a nivel local y transfronterizo, en términos de exposición a partículas finas y otros contaminantes, es fundamental seguir monitoreando estos eventos a nivel global y empleando los datos resultantes para desarrollar mejores estrategias de mitigación y adaptación, agregó. 

Estos han sido los perores resultados de los últimos 23 años en cuanto a emisión de carbono y resulta preocupante que las partículas del tipo PM 10 y 2,5 tanto a nival nacional como transfronterizo, puedan resultar perjudiciales, por lo que se debe continuar con la monitorización y desarrollar estrategias de mitigación y prevención más eficaces. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

REPSOL prohibición UE coches combustión 2035
CO2

REPSOL no da ninguna credibilidad a la prohibición de la UE de vender coches de combustión para 2035

19 de septiembre de 2025
UE solo presentará declaración intenciones reducción emisiones 2035 COP30
CO2

La UE solo presentará una declaración de intenciones en la ‘reducción de emisiones’ para 2035 en la COP30, decepción total

19 de septiembre de 2025
humo incendios forestales causará 1,4 millones muertes cada año fin siglo
CO2

El humo de los incendios forestales causará 1,4 millones de muertes cada año a fin de este siglo

19 de septiembre de 2025
Canadá objetivos reducción emisiones 2030
CO2

Canadá en el ‘pelotón de los torpes’: NO cumplirá sus objetivos de reducción de emisiones para 2030

19 de septiembre de 2025
Euskadi índice calidad aire
CO2

¿Qué pasa en Euskadi con el índice de calidad del aire?

18 de septiembre de 2025
República Checa Francia Alemania NO fijar emisiones CO2 2040 COP30
CO2

República Checa se suma a Francia y Alemania para NO fijar ya las emisiones de CO2 para 2040, la COP30 se resentirá

18 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados