ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La capa de ozono sale de la ‘UCI’

by Alejandro R.C.
11 de septiembre de 2022
in CO2
La capa de ozono sale de la 'UCI'.

En camino hacia su recuperación

La capa de ozono sale de la ‘UCI’. Cada 16 de septiembre, el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono nos recuerda la necesidad de proteger ese fino escudo que absorbe la mayor parte de los dañinos rayos ultravioleta.

Cada 16 de septiembre, el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono nos recuerda la necesidad de proteger ese fino escudo que absorbe la mayor parte de los dañinos rayos ultravioleta.

La capa de ozono nos cuida de enfermedades como el cáncer de piel y las cataratas, y también protege a las plantas, los cultivos y los ecosistemas. En el año 2020 se cumplen más de tres décadas de esfuerzos globales para conservar y restaurar el ozono, con grandes frutos.




En la década de 1980 se descubrió un agujero sobre la Antártida

Los científicos alertaron por primera vez sobre los daños a la capa de ozono a fines de la década de 1970, cuando descubrieron que algunos productos químicos estaban destruyendo este escudo protector. Las sustancias que agotan la capa de ozono utilizadas en aerosoles, refrigeradores y acondicionadores de aire estaban degradando tanto la capa de ozono que a mediados de la década de 1980 se descubrió un agujero sobre la Antártida.

En respuesta, los gobiernos del mundo adoptaron el Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono en 1985. A través del Protocolo de Montreal de este convenio, los gobiernos, los científicos y la industria trabajaron unidos para eliminar 99% de todas las sustancias que agotan el ozono. Gracias a este esfuerzo mundial, este escudo protector se está recuperando y se espera que vuelva a su situación anterior al año 1980 para mediados de siglo.

Reducir la producción y el consumo de hidrofluorocarbonos

“Necesitamos esta unidad hoy más que nunca mientras trabajamos para abordar la pérdida de la biodiversidad, el cambio climático y la contaminación después de la pandemia de COVID-19”. Dice Inger Anderson, directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

En 2019, la Enmienda de Kigali fue un paso más allá. Su objetivo es reducir la producción y el consumo de hidrofluorocarbonos (HFC) -gases de efecto invernadero con un gran potencial de calentamiento climático. En más de 80% durante los próximos 30 años. Los HFC son compuestos orgánicos utilizados frecuentemente en los acondicionadores de aire. Y otros dispositivos como refrigerantes alternativos a las sustancias que agotan la capa de ozono, reguladas por el Protocolo de Montreal.

HFC son peligrosos GEI

Si bien los HFC no amenazan la capa de ozono, son peligrosos gases de efecto invernadero con un potencial de calentamiento global que puede ser muchas veces mayor al del dióxido de carbono. La enmienda, que entró en vigor el 1 de enero de 2019, superó recientemente las 100 ratificaciones.

«Alcanzar 101 ratificaciones es un hito y un logro del que deberíamos estar orgullosos. Es fundamental que mantengamos este impulso y sigamos trabajando para lograr la plena implementación de la Enmienda de Kigali si queremos asegurarnos de aprovechar sus beneficios». Dijo la secretaria ejecutiva de la Secretaría de Ozono, Tina Birmpili.

“Los tratados sobre el ozono destacan como buenos ejemplos de cómo hay pocos límites a lo que podemos lograr en una causa común cuando prevalece la voluntad política”, dijo el secretario general de la ONU, António Guterres.

“Hagamos que este trabajo conjunto para preservar la capa de ozono nos sirva de estímulo para mostrar la misma determinación en sanar el planeta y forjar un futuro más prometedor y equitativo para toda la humanidad”, añadió el secretario general. La capa de ozono sale de la ‘UCI’.

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Alemania Francia rechazan fijar rápidamente objetivos reducción emisiones CO2 comprometen posición UE COP30
CO2

Alemania y Francia rechazan fijar rápidamente objetivos de reducción de emisiones de CO2, y comprometen la posición la UE en la COP30

17 de septiembre de 2025
próximo siglo calentamiento global disparará emisiones CO2 suelos tropicales
CO2

En el próximo siglo el calentamiento global disparará las emisiones de CO2 de los suelos tropicales

17 de septiembre de 2025
21 millones kilómetros cuadrados agujero capa ozono Antártico
CO2

Más de 21 millones de kilómetros cuadrados de ‘agujero de la capa de ozono’ en el Antártico

16 de septiembre de 2025
Cataluña revisará enero 2026 implantación Plan Calidad Aire
CO2

Cataluña revisará en enero de 2026 la implantación del ‘Plan de Calidad del Aire’

16 de septiembre de 2025
Proyecto LIFE Wood Future prácticas selvícolas choperas captan CO2 cambio climático
CO2

Proyecto LIFE Wood for Future: prácticas selvícolas con choperas captan más CO2 ante el cambio climático

16 de septiembre de 2025
Día Internacional Preservación Capa Ozono 2025
CO2

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono 2025: la ‘recuperación total podría llegar en 2066

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados