ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La COP28 busca la senda de los 1,5 °C

by Alejandro R.C.
3 de diciembre de 2023
in CO2
La COP28 busca la senda de los 1,5 °C

February 1, 2023, Brazil. The 2023 United Nations Climate Change Conference COP28 UAE soon appears on a flag. Event will be on 6-17 November 2023, in Emirate of Dubai, United Arab Emirates

La COP28 busca la senda de los 1,5 °C. Los distintos bloques han mostrado que caminan en la misma dirección en cuanto a políticas climáticas. “El día de hoy es el más importante de cualquier COP hasta la fecha en términos de recorte de emisiones”, ha llegado a decir el jefe ejecutivo de la COP28, Adnan Amin.

Esta afirmación se basa en los pasos realizados que han permitido lanzar hoy el plan para la Aceleración Global de la Descarbonización (GDA), un paquete de medidas en torno al sistema energético para mantener vivo el objetivo de limitar el calentamiento global en los 1,5 °C.

Este plan incluye tres compromisos:

1.er Compromiso

Por una parte, y en sintonía en lo propuesto por la Agencia Internacional de la Energía, 116 países han firmado el Compromiso Mundial sobre Energías Renovables y Eficiencia Energética, acordando triplicar la capacidad de generación de energía renovable instalada en todo el mundo hasta al menos 11.000 gigavatios y duplicar la tasa anual promedio global de mejoras en la eficiencia energética de alrededor del 2% a más del 4% hasta 2030.

Además, a través de la Declaración de Intención de Hidrógeno de los EAU, 27 países han acordado respaldar un estándar de certificación global, para desbloquear el comercio global de hidrógeno con bajas emisiones de carbono.

2º Compromiso

Asimismo, 50 países han suscrito el acuerdo que busca recortar un 68% las emisiones de los sistemas de refrigeración y calefacción. Sustituirlos sistemas emisores por bombas de calor y refrigeración, que funcionan con electricidad, es un aspecto clave, así como la electrificación de la industria en sectores como el acero, aluminio y la construcción.

3.er Compromiso

El tercer compromiso que engloba este paquete de medidas, y es catalogado de histórico, lo han suscrito 50 empresas petroleras, que representan más del 40% de la producción mundial de petróleo.

Estas compañías se han adherido al Oil and Gas Decarbonization Charter (OGDC), según el cual se comprometen a aproximarse a las cero emisiones de metano en 2030, y a trabajar para lograr mejores prácticas.

Ello incluye aumentar la transparencia de sus operaciones, mediante una mejora de la medición, el seguimiento, la presentación de informes y la verificación independiente de las emisiones de GEI y su desempeño y progreso en la reducción de emisiones.

El 60% de las firmantes (29), son empresas petroleras estatales, que representan el 40% de la producción mundial de petróleo.

Estas medidas no son suficientes para los firmantes del Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles, al que hoy se ha unido Colombia, un nuevo miembro muy destacado por tratarse de un país que se financia con combustibles fósiles.

Comisión de Transición Energética

El responsable de la Comisión de Transición Energética, Adair Turner, ha indicado en una comparecencia ante los medios, en calidad de parte independiente, que la única vía para frenar el calentamiento global es poner fin a los combustibles fósiles. Aún así, ha calificado los acuerdos de hoy como “muy importantes”. La COP28 busca la senda de los 1,5 °C.

Tags: calentamiento globalCOP28emisiones

TEMÁTICAS RELACIONADAS

China
CO2

El mundo sigue tirando basura plástica a los océanos: China aprendió a crearlos con agua de mar

15 de octubre de 2025
Noruega-contaminación
CO2

Noruega está absorbiendo la contaminación mundial: el enorme “depósito” submarino que ya funciona

12 de octubre de 2025
objetivo prohibir coches emisores CO2 2035 reforma Alemania Eslovaquia reclaman
CO2

El objetivo de ‘prohibir coches emisores de CO2 en 2035’ necesita una reforma, Alemania y Eslovaquia encabezan los paises que lo reclaman

10 de octubre de 2025
Bruselas prohibición coches CO2 2035 fabricantes no credibilidad
CO2

Desde Bruselas avisan qué la prohibición a coches con CO2 en 2035 no tiene vuelta atrás, pese a que los fabricantes no le dan credibilidad

9 de octubre de 2025
pirotecnia verde green crackers festival hindú Diwali Nueva Delhi
CO2

La ‘pirotecnia verde’ o ‘green crackers’ podría salvar la celebración del festival hindú Diwali en Nueva Delhi

7 de octubre de 2025
Academia China Ciencias sistema captura CO2 convierte material plástico biodegradable
CO2

La ‘Academia China de Ciencias’ describe un sistema de captura CO2, lo convierte en material para hacer plástico biodegradable

6 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados