ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La neutralidad de carbono y los bosques

Por Enric
16 de marzo de 2022
en CO2
oak old trees deciduous trees

A por la neutralidad en carbono

Varios países entre los que destacan Japón, el Reino Unido, Corea del Sur, China y Arabia Saudita se han propuesto realizar una reducción realmente significativa, en sus emisiones de gases de efecto invernadero durante los próximos años, hasta alcanzar la meta de ser naciones neutrales en carbono.

Para lograrlo, uno de los métodos que quieren emplear es alcanzar las mismas cotas de almacenamiento y eliminación de CO2 de las que se emiten localmente. La principal estrategia en la que se basa este ambicioso plan es el financiamiento de proyectos forestales mediante fondos verdes, que les permitirán crear sumideros naturales de carbono, apostando por la plantación de árboles y la reforestación.

Un estudio exhaustivo

Un grupo de investigadores de la Universidad de Plymouth en el Reino Unido han realizado un vasto estudio, centrado en la búsqueda de soluciones que le permitan a su país alcanzar el objetivo de ser carbono neutral en pocos años.




Allí dejan claro que, si bien la solución de plantar árboles y reforestar extensos parajes parece simple y muy fácil de implementar, en realidad poder llevar a cabo esta iniciativa es mucho más complicada de lo que parece, puesto que intervienen infinidad de factores que van mucho más allá de la simple financiación económica.

Esta investigación dedicada a alcanzar la neutralidad de carbono fue realizada en la región montañosa de Dartmoor ubicada en el suroeste de Inglaterra, donde los científicos pudieron comprobar que la expansión de robles, en amplias zonas también conocidas como selvas tropicales templadas, está enfrentando graves problemas.

El estudio fue publicado recientemente en la revista Ecological Solutions and Evidence y en él, los autores de la investigación revelaron que encontraron fuertes evidencias de que el crecimiento de los robles jóvenes está siendo coartado por la presencia del ganado, que se come la vegetación circundante.

Los árboles plantados más recientemente tienen menor altura de la esperada y una esperanza de vida que, en general, no supera los ocho años, por lo que necesitan una gran protección para asegurar la supervivencia de los mismos. este hecho evidenció que solo con plantarlos, no se conseguirían los resultados esperados.

También pudieron comprobar que el área de regeneración natural de los árboles jóvenes de esta especie de roble, que está muy bien adaptada al clima y el tipo de sustrato de Dartmoor se limitaba a un radio de unos 20 metros alrededor del árbol maduro más cercano, lo que implica que el ganado también acaba con los nuevos brotes e impide la proliferación natural de la especie.

Conclusiones del estudio

Según el Dr. Thomas Murphy, que es el autor principal del estudio de neutralidad de carbono, acabar con la deforestación y realizar una correcta y frecuente reforestación es una buena forma de promover procesos sostenibles, con muy bajos costes y sin causar perjuicio alguno al medio ambiente, que resultan vitales en la lucha contra el cambio climático.

Los resultados del relevamiento realizado por el equipo de científicos sugieren que expandir las áreas boscosas mediante la siembra no es ni tan eficaz ni tan sencillo, básicamente porque estas tierras han sufrido un grave deterioro que las ha acabado por fragmentar, pero aun así vale la pena intentarlo.

Tanto el científico principal como sus compañeros de equipo defienden la idea de que una reforestación coherente y protegida es el camino indicado para eliminar CO2 de la atmósfera.

 

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España Clean Cities aire
CO2

España se suma al manifiesto Clean Cities: menos CO2 y más calidad del aire en las ciudades

6 de mayo de 2025
blaucat carbon azul cataluña
CO2

BlauCat: apostando por el carbón azul en Cataluña

5 de mayo de 2025
plantas co2
CO2

Las plantas cada vez tienen menos capacidad de absorber CO₂: la culpa, los fenómenos meteorológicos extremos provocados por el cambio climático

5 de mayo de 2025
Olimpíadas París gei carbono
CO2

Olimpíadas de París 2024: menos Gases de Efecto Invernadero y mejor huella de Carbono

2 de mayo de 2025
emisiones
CO2

Galicia, Navarra y La Rioja: ejemplos a seguir en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en España

2 de mayo de 2025
emisiones Azufre Mediterráneo
CO2

Comienza un rígido control de emisiones de Azufre en el mar Mediterráneo

2 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos