ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La patronal catalana del cemento en busca de la ‘neutralidad climática’

by Victoria H.M.
30 de octubre de 2025
in CO2
patronal catalana cemento busca neutralidad climática

La patronal catalana del cemento, agrupada en la Asociación de Fabricantes de Cemento de Cataluña (CimentCat), ha anunciado su compromiso firme de avanzar hacia la neutralidad climática antes de 2050.

Este sector, considerado uno de los más intensivos en emisiones de CO₂ debido al proceso de producción del clínker, busca transformar su modelo industrial mediante la innovación tecnológica, la eficiencia energética y la economía circular.

Según la patronal, las cementeras catalanas ya han reducido sus emisiones en torno a un 35 % desde el año 1990, pero reconocen que alcanzar la neutralidad requerirá un esfuerzo adicional y coordinado con las administraciones públicas y el resto de la cadena de valor de la construcción.

El sector del cemento se une con compromisos de redución de emisiones

La industria catalana del cemento prevé ahora una reducción del 42 % de las emisiones en 2030 respecto a 1990, del 83 % en 2040, y la «neutralidad climática» en 2050, según un documento presentado por la agrupación sectorial Ciment Català.

Esta patronal ha actualizado su hoja de ruta para la descarbonización con objetivos más ambiciosos que los fijados en 2020 con un plan prevé que los 806 kilos de CO2 emitidos por tonelada producida en 1990 se conviertan en la captura de 111 kilos por tonelada en 2050, de modo que la cadena de valor del cemento registre emisiones negativas dentro de 25 años.

La nueva hoja de ruta estructura las medidas en cinco áreas: producción de ‘clínker’ (material generado a partir de la cocción de piedra calcárea), producción de cemento, fabricación de hormigón, construcción y «recarbonatación del material», ha señalado la organización en un comunicado.

Entre las acciones previstas, destacan las dirigidas a hacer más eficiente la producción de ‘clínker’ -el proceso que concentra la mayoría de las emisiones-, el uso de hidrógeno verde, mejoras energéticas, el desarrollo de cementos bajos en carbono, la electrificación del transporte y tecnologías de captura y almacenamiento de CO2.

El presidente de Ciment Català, Salvador Fernández, ha señalado que para alcanzar la neutralidad climática es necesaria la colaboración con las instituciones públicas.

En este sentido, ha reclamado destinar parte de la fiscalidad asociada a las emisiones a proyectos de descarbonización, redes para transportar y almacenar CO2, acceso competitivo a energías renovables y simplificación administrativa de permisos.

Asimismo, el sector apuesta por el captura, almacenamiento y uso del carbono (CCUS) como una herramienta clave para compensar las emisiones residuales que no puedan eliminarse completamente. Varias plantas en Cataluña ya participan en proyectos piloto europeos que investigan tecnologías de captura de CO₂ aplicadas a la industria cementera.

La patronal también subraya la importancia de colaborar con el sector público para facilitar la descarbonización mediante incentivos fiscales, marcos regulatorios estables y apoyo a la investigación. Además, aboga por promover la construcción sostenible y el reciclaje de materiales de demolición, en línea con los principios de la economía circular.

“El cemento seguirá siendo esencial para el desarrollo, pero debe serlo sin comprometer el clima”, señalan desde CimentCat. El objetivo final es consolidar a Cataluña como un referente europeo en innovación industrial baja en carbono, demostrando que competitividad y sostenibilidad pueden avanzar de la mano.

Asimismo, el sector apuesta por el captura, almacenamiento y uso del carbono (CCUS) como una herramienta clave para compensar las emisiones residuales que no puedan eliminarse completamente.

La patronal también subraya la importancia de colaborar con el sector público para facilitar la descarbonización mediante incentivos fiscales, marcos regulatorios estables y apoyo a la investigación. Además, aboga por promover la construcción sostenible y el reciclaje de materiales de demolición, en línea con los principios de la economía circular. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

VII Congreso ITE+3R llamada acción alcanzar emisiones 0 construcción
CO2

VII Congreso ITE+3R: se hace una llamada a la acción para alcanzar las emisiones ‘0’ en la construcción

30 de octubre de 2025
Pakistán niveles récord contaminación Lahore provocan cambio horario escolar
CO2

Pakistán: los niveles récord de contaminación en ‘Lahore’, provocan el cambio del horario escolar

29 de octubre de 2025
Vox tumba Zona Bajas Emisiones Valencia amenaza España ZBE fanatismo climático
CO2

Vox tumba la ‘Zona de Bajas Emisiones’ en Valencia y ‘amenaza’ con hacerlo en toda España, dice que las ZBE son ‘fanatismo climático’

29 de octubre de 2025
Nueva subestación eléctrica Formentera 0 emisiones
CO2

Nueva subestación eléctrica en Formentera ‘0’ emisiones

29 de octubre de 2025
Informe Síntesis Contribuciones Determinadas Nivel Nacionalno cumple ningún objetivo recorte emisiones
CO2

Informe de ‘Síntesis de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional’ (NDC): no se cumple ningún objetivo sobre recorte de ‘emisiones’

29 de octubre de 2025
Nueva Delhi utilizan lluvia artificial frenar insostenible contaminación ciudad
CO2

En Nueva Delhi utilizan ‘lluvia artificial’ para frenar la ‘insostenible contaminación’ de la ciudad

28 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados