El grupo de ultraderecha Vox vuelve a romper la unidad del gobierno municipal de València y tumba la propuesta de regulación de Zona de Bajas Emisiones ZBE. El partido votó en contra del proyecto del gobierno de María José Catalá, del que forman parte.
La medida apenas afectará al 8% de vehículos del parque de la ciudad a partir de 2028, ya que lo que se debatía en el consistorio era la aprobación de la modificación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible para incluir la zona de bajas emisiones.
Los concejales ultras han fundamentado su voto en que esta normativa coartaría la libertad de movimiento para que los ciudadanos se desplacen con su vehículo y criticaron las limitaciones de la normativa, que achacaron a un supuesto “fanatismo climático”. Además, han amenazado con acabar con las ZBE en toda España.
Vox paraliza las ZBE en Valencia
Portavoces de Vox han asegurado este martes en Madrid que presentarán mociones en toda España para pedir la derogación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) con el objetivo de poner fin a las políticas derivadas del fanatismo climático, tras haber conseguido tumbar esta normativa en Valencia.
El pleno del Ayuntamiento de Valencia ha rechazado, con los votos en contra de la oposición y de Vox, socio de gobierno del PP, la ordenanza de ZBE que se votaba este martes para ser refrendada después de que la semana pasada sí que fuera aprobada en la Comisión de Patrimonio.
Asimismo, el pasado jueves el pleno del Ayuntamiento de Palencia rechazó esta ordenanza propuesta por el equipo de Gobierno del PSOE en esta ciudad, con los votos en contra de Vox, PP y de tres concejales no adscritos.
El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster ha criticado este martes en la sede central del partido, la agenda climática que el Partido Socialista y el Partido Popular promueven en todas las instituciones con medidas como las ZBE o las tasas de basuras.
Fúster también se ha posicionado en contra del argumento del PP, que va diciendo que no tiene más remedio que hacerlo porque lo dice la ley, cuando, según ha expresado, estas políticas las aprueban ellos junto a los socialistas en Bruselas.
El partido de extrema derecha plantea derogar todas las leyes ambientales
Entre las iniciativas que ha asegurado que pondrán en marcha se encuentra la derogación de la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética, o la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, así como todas las normativas derivadas de la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo.
De manera subsidiaria, exigirán que allí donde se haya aprobado una ZBE que contenga cualquier tipo de multa o restricción para los vecinos, se anule o que quede sin efecto y, donde aún estén pendientes de aprobar, votarán en contra. Fúster también se ha referido al tasazo de basuras como una consecuencia de las políticas promovidas por los socialistas y los populares en Bruselas y ha señalado que pedirán su derogación.
Este proyecto planteaba una regulación mínima de las restricciones, ampliamente cuestionada por su impacto, ya que para VOX esta política de mínimos es una implantación progresiva para cumplir ciertos objetivos y dejará fuera a los vehículos vinculados a la actividad económica a fin de proteger de los intereses económicos y sociales de la ciudad.
El consistorio debería ahora aprobar una ordenanza, con su periodo de exposición pública y alegaciones y volver a llevarla al pleno. La ordenanza ha de entrar en vigor antes de finalizar este 2025 para no comprometer los más de 100 millones de euros de financiación estatal y europea que conlleva y los avances de la Agenda 2030 de Valencia. EFE / ECOticias.com














