ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Real decreto para mejorar la calidad del aire

Por Alejandro R.C.
25 de enero de 2023
en CO2
Real decreto para mejorar la calidad del aire

Real decreto para mejorar la calidad del aire. Establece un marco de actuación común para las diferentes administraciones públicas en caso de episodios de alta contaminación. Permitirá también conseguir un mejor control de la contaminación atmosférica, reduciendo la misma, especialmente en las grandes ciudades, donde se pone de relieve una elevada concentración de partículas y dióxido de nitrógeno. La Agencia Europea de Medio Ambiente estima más de 20.000 muertes prematuras al año en España a causa de la mala calidad del aire.

Esta iniciativa se complementa con otras desarrolladas por el MITECO anteriormente, como el Plan de Salud y Medioambiente o el Índice de Calidad del Aire.

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), el ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y el Ministerio de Sanidad, ha aprobado un real decreto para impulsar la prevención y control de la calidad del aire.




Un texto legislativo enmarcado en la protección y vigilancia de la calidad del aire que realiza el MITECO y que se complementa con iniciativas lanzadas anteriormente como el Plan de Salud y Medioambiente o el Índice de Calidad del Aire.

Nuevo acuerdo

Según datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente, la mala calidad del aire provoca en aproximadamente 3.000 muertes por partículas PM2.5, 6.000 por NO2 y 1.800 por Ozono (O3).

Por ello, el objetivo principal de este real decreto es proteger la salud pública frente a una mala calidad del aire y evitar picos de contaminación. Para ello, establece un marco de actuación común para las diferentes administraciones públicas en caso de episodios de alta contaminación.

Lo que se busca es, en definitiva, conseguir un mejor control de la contaminación atmosférica, reduciendo la concentración de partículas y dióxido de nitrógeno, especialmente en las grandes ciudades, los lugares donde la calidad del aire está particularmente deteriorada.

Proteger la salud pública

El fin último es proteger la salud pública frente a una mala calidad del aire y evitar picos de contaminación. Evitando que se alcance el umbral de alerta establecido en la legislación y, en consecuencia, reduciendo el número de ocasiones en que se superen los valores límites. Del mismo modo, se proporcionará a los ciudadanos información sobre los niveles de alerta por contaminación y las actuaciones a poner en marcha en cada uno de los escenarios de polución.

En paralelo, también se modifica el reglamento de emisiones industriales y de desarrollo de la Ley 16/2002 de prevención y control integrados de la contaminación para lograr la adecuada difusión de las resoluciones administrativas de las autorizaciones ambientales integradas, fomentando así el eficaz conocimiento por parte del público.

Al mismo tiempo, se modifica el plazo del procedimiento de revisión de las autorizaciones ambientales integradas en coherencia con el plazo de concesión y el plazo del procedimiento simplificado de modificación sustancial establecidos de acuerdo con el Real Decreto-Ley 36/2020, de 30 de diciembre.

Garantías financieras

El Real Decreto 208/2022 sobre garantías financieras en materia de residuos desarrolló el régimen jurídico a tener en cuenta para aplicar las garantías financieras exigidas por la normativa que regula la gestión de residuos.

Al haber surgido dudas sobre la aplicación concreta de su artículo 3.3, respecto de la determinación de la garantía financiera que corresponde a los gestores de residuos, en el ámbito de la responsabilidad ambiental, se ha procedido a su clarificación. Adicionalmente, se han revisado los criterios para determinar el importe de la fianza para ciertas instalaciones de tratamiento y almacenamiento de residuos, y para los gestores de residuos de construcción y demolición y de escorias siderúrgicas. Real decreto para mejorar la calidad del aire.

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes coches emisiones
CO2

Los fabricantes de coches de la UE tendrán hasta 2027 para recortar en un 15% las emisiones de CO2 de sus vehículos

9 de mayo de 2025
españa sistema comercio co2
CO2

España y 10 países más de la UE deben actualizar sus sistemas de comercio de CO2

9 de mayo de 2025
descarbonizar industria País Vasco
CO2

Partida de 400 millones para descarbonizar la industria en País Vasco

9 de mayo de 2025
Salinas Cádiz sumideros CO2
CO2

Salinas de Cádiz: según un estudio son sumideros netos de CO2

7 de mayo de 2025
emisiones metano evitar tecnología
CO2

Con la tecnología actual se pueden evitar un 70 % de las emisiones de ‘metano’ de los combustibles fósiles

7 de mayo de 2025
mala calidad aire escolares
CO2

La mala calidad del aire en los entornos escolares supera todos los niveles recomendados por la OMS

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos