Energía: el impulsor del progreso en la sociedad
Programa Ejecutivo en Smart Energy (Madrid). Los profesionales de la energía de próxima generación necesitan comprender una cantidad cada vez mayor de materias interdisciplinares diferentes, que van desde las nuevas tecnologías hasta las necesidades del cliente y las diferentes políticas energéticas.
La correlación histórica entre el empleo de energía y el crecimiento económico, así lo demuestra. Es tan fundamental en nuestros días que está considerada como un factor estratégico.
Pero también es cierto que esta energía, que ha evolucionado de consumida a renovable, ha dado lugar al Cambio Climático, cuyas consecuencias comenzamos a padecer. Una solución es la Transición Energética, la electrificación obtenida por fuentes renovables.
En este sentido, el programa se alinea con varios objetivos de la Agenda para el Desarrollo Sostenible (ODS 7, Energía asequible y no contaminante; ODS 11, Ciudades y Comunidades sostenibles; ODS 13, Acción por el Clima).
La Transición Energética va a originar una transformación industrial, creando nuevos modelos de negocio. Los modelos tradicionales de generación distribuida están dando lugar a modelos basados en la gestión de la demanda y modelos basados en sistemas de agregación y flexibilidad.
Todas estas fuerzas de cambio que ahora convergen en el sector energético plantean un desafío al profesional del sector que desea actualizarse para contribuir en la evolución actual que se está produciendo en esta industria.
En este contexto, el Programa Ejecutivo de Smart Energy tiene como objetivo ofrecer a los alumnos los últimos conocimientos sobre la transición energética en curso y trabajar con las capacidades necesarias para renovar la industria y crear soluciones de sistemas energéticos sostenibles e inteligentes.
Tu futuro
El programa te capacita para:
- Identificar una oportunidad o la solución a un problema de negocio en el sector de la Energía.
- Diseñar, construir, validar y documentar una solución industrial, haciendo uso de las nuevas capacidades digitales, con un claro enfoque hacia la implantación.
- Comunicar la solución diseñada de una manera comprensible a un público no técnico, que valorará su factibilidad técnica y económica, según un rol preestablecido.
- Disponer de una formación en todas las tecnologías analizadas en el Programa (tecnologías de la energía, de digitalización, de operación y del consumidor) que te permita construir una solución de energía inteligente.
Además, en EOI contribuimos a tu crecimiento a través del Área de Carreras Profesionales, que pone a tu disposición servicios orientados a alcanzar nuevos retos en el ámbito empresarial.
Convocatoria 2022
Fechas de inicio: 22 Abr | 11 Nov
Duración: 3 meses (140 h: 60 presenciales y 80 online)
Horario: Vie 16:00h – 20:30h / Sáb 9:00h – 13:30h
Lugar: Madrid
Modalidad: Blended
PRECIO
6.500 €
Consulta DESCUENTOS Y BONIFICACIONES (hasta 40%)
Programa Ejecutivo en Smart Energy (Madrid).