ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Talleres de educación ambiental en La Serena, Ovalle y Los Vilos para actuar ante el calentamiento global

by Paco G.Y.
14 de noviembre de 2016
in Eco América
Talleres de educación ambiental en La Serena

El Intendente de la Región de Coquimbo, Claudio Ibáñez, enfatiza que “el desarrollo sustentable es prioridad para el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, y sobre todo la educación porque es la manera de crear conciencia y fomentar una cultura que sea efectiva para el cuidado de nuestro medio ambiente.

“Si yo no cambio, cambia el clima”. Bajo esa consigna en la Región de Coquimbo se desarrollará un interesante proyecto de educación ambiental para crear conciencia sobre cómo actuar ante el cambio climático. La iniciativa es impulsada por la Seremi del Medio Ambiente y se materializará tras la aprobación del Gobierno Regional de Coquimbo de un monto de casi 20 millones de pesos del Fondo Social 2016, una línea de financiamiento gubernamental concursable que permite promover la efectiva participación de la comunidad regional en la preservación y mejoramiento del medio ambiente.

El Intendente de la Región de Coquimbo, Claudio Ibáñez, enfatiza que “el desarrollo sustentable es prioridad para el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, y sobre todo la educación porque es la manera de crear conciencia y fomentar una cultura que sea efectiva para el cuidado de nuestro medio ambiente. Así, presentamos este programa y con el respaldo del Consejo Regional, nos estamos haciendo cargo de implementar medidas concretas, para que desde nuestra región aportemos con soluciones a un problema global, a través del ministerio del Medio Ambiente”.




El seremi del Medio Ambiente de la Región de Coquimbo, Eduardo Fuentealba, explica que el “Ministerio del Medio Ambiente está trabajando fuertemente en implementar un completo plan de adaptación nacional al cambio climático, además ha elaborado los compromisos de Chile ante Naciones Unidas para reducir en un 30% las emisiones de gases con efecto invernadero al año 2030. Ahora, este proyecto que desarrollaremos con apoyo del Gobierno Regional busca abordar el calentamiento global desde una mirada regional, para informar a nuestra comunidad cómo adquirir hábitos y conductas más sustentables”.

Para Marcelo Castagneto, presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Consejo Regional “todo lo que apunta a crear conciencia sobre el cambio climático es prioritario para el futuro de la población y su bienestar, por eso hemos optado por financiar talleres en las tres provincias donde esperamos una amplia participación ciudadana para que tomen conciencia sobre el efecto invernadero que se está produciendo en el mundo”.

El proyecto difundirá a través de seminarios provinciales los efectos e impactos del cambio climático sobre la calidad de vida de la comunidad y en la biodiversidad de la Región de Coquimbo, informará cómo influye el manejo inadecuado de los residuos en este fenómeno, y se entregarán recomendaciones prácticas para minimizar sus efectos. Estos talleres se realizarán el 30 de noviembre en La Serena (Intendencia de 9:00 a 13:00 hrs), 1 de diciembre en Ovalle (Gobernación Limarí de 10:00 a 13:30 hrs) y 2 de diciembre en Los Vilos (Casa de la Cultura de 11:00 a 14:00 hrs).

Además de los talleres, el proyecto contempla la intervención de una plaza del sector Huachalalume con diversas acciones sustentables que protagonizarán una junta de vecinos y en paralelo se realizará una campaña de reciclaje de tapas de botellas de plástico dirigida a establecimientos educacionales que sean parte del sistema certificación ambiental del Ministerio del Medio Ambiente.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

México ‘lucha’ contra el gusano barrenador e intenta detener esta peligrosa plaga del ganado
Eco América

México ‘lucha’ contra el gusano barrenador e intenta detener esta peligrosa plaga del ganado

4 de julio de 2025
Agencia climática EEUU prevenir huracanes
Eco América

Agencia climática de EEUU perderá en julio, por falta de fondos, el acceso a datos clave para prevenir huracanes

4 de julio de 2025
Colombia COMENALPAC compromiso ecológico
Eco América

Colombia: premio a COMENALPAC por su compromiso ecológico

4 de julio de 2025
Lo de Tesla parece un culebrón peleas con Trump en medio de una crisis de ventas y la pérdida de los subsidios
Eco América

Lo de Tesla parece un culebrón: peleas con Trump en medio de una crisis de ventas y la pérdida de los subsidios

3 de julio de 2025
Panamá biodiversidad marina Caribe
Eco América

Panamá: debaten sobre la biodiversidad marina del Caribe

3 de julio de 2025
México liberan miles crías totoaba Baja California Sur
Eco América

México: liberan miles de crías de ‘totoaba’ en el estado de Baja California Sur

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados