ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Chile anuncia medidas contra el cambio climático durante convención COP22

by Paco G.Y.
17 de noviembre de 2016
in Eco América
Chile anuncia medidas contra el cambio climático durante convención COP22

La Mandataria dio cuenta de tres medidas que ha adoptado el país con el fin de dar acuerdo a lo pactado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC).

“Hay una realidad que no podemos seguir negando: el actual modelo de crecimiento, heredado de la revolución industrial, no es sustentable. Y no disponemos de mucho tiempo para tomar las medidas que nos permitan poner fin al cambio climático”. Con estas palabras, que dan cuenta del sentido de prioridad que debe tener para las naciones el cambio climático, la Presidenta Michelle Bachelet dio cuenta a los Jefes de Estado presentes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP22), que se realiza en Marrakech, Marruecos, las medidas que ha tomado Chile con respecto a este complejo escenario.

La Mandataria dio cuenta de tres medidas que ha adoptado el país con el fin de dar acuerdo a lo pactado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC). En este sentido, Bachelet anunció la creación de una Agencia de Cambio Climático encargada de articular acciones de mitigación y adaptación, la cual estará a cargo del ingeniero agrónomo Juan Ladrón de Guevara; una Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales, cuyo objetivo será disminuir la vulnerabilidad que genera la desertificación, la degradación de suelos y la sequía, y por último, anunció la decisión de impulsar que en 2050 al menos el 70% de las energías provengan de fuentes renovables.




“Todas estas acciones reafirman nuestra voluntad de seguir contribuyendo a un futuro sostenible, a través del diálogo multilateral y compromiso de todos los sectores”, manifestó la Jefa de Estado.

El ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, quien acompañó a la mandataria a la cita junto al Canciller Heraldo Muñoz, hizo entrega de la Tercera Comunicación Nacional y el Informe Bienal de Actualización, ambos informes recopilan las acciones realizadas por Chile en los últimos 5 años.

Los documentos dan cuenta del aumento en nuestro país en la emisión de gases de efecto invernadero, los cuales crecieron, entre 1990 y 2013, en 109,9 millones de toneladas de CO2. Un 19,3% desde 2010 y 113,4% en comparación a 1990. Las principales fuentes emisoras provienen del sector energía, que representa un 77,4%. En particular, la generación de electricidad representa el 31,3% del total de emisiones, el transporte terrestre 19,8%, agricultura 12,5%, procesos industriales 6% y residuos 4,1%.

Las misivas, además, destacan el rol como sumidero de gases de efecto invernadero que cumplen los bosques nativos y plantaciones forestales, que absorben en nuestro país 39,8 millones de toneladas de CO2 al año.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Venezuela efectos cambio climático
Eco América

Venezuela sufre los ‘duros’ efectos del cambio climático

11 de julio de 2025
México narcotráfico pescadores artesanales Pacífico Central mulas droga
Eco América

México: narcotráfico utiliza a los pescadores artesanales del Pacífico Central como ‘mulas’ de la droga

11 de julio de 2025
Comunidades indígenas de Perú denuncian la contaminación del agua en selva, costa y sierra
Eco América

Comunidades indígenas de Perú denuncian la contaminación del agua en su selva, la costa y también la sierra

11 de julio de 2025
Los nuevos empleos que se generarán en Brasil hasta 2050 relacionados con la producción nacional de vehículos eléctricos
Eco América

Los nuevos empleos que se generarán en Brasil hasta 2050: relacionados con la producción nacional de vehículos eléctricos

10 de julio de 2025
Amazonía ecuatoriana es vital que la pesca sea sostenible y se proteja la biodiversidad acuática
Eco América

Amazonía ecuatoriana: es vital que la pesca sea sostenible y se proteja la biodiversidad acuática

10 de julio de 2025
¿Cómo gestionar las áreas naturales protegidas de Perú, cuando hay miles de hectáreas destinadas al cultivo ilícito de coca en sus alrededores
Eco América

¿Cómo gestionar las áreas naturales protegidas de Perú, cuando hay miles de hectáreas destinadas al cultivo ilícito de coca en sus alrededores?

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados