ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Concluye el proyecto para promover la conservación de la biodiversidad del Cajón del Río Teno en Los Queñes

by Paco G.Y.
22 de diciembre de 2016
in Eco América
Concluye el proyecto para promover la conservación de la biodiversidad del Cajón del Río Teno en Los Queñes

Otro componente importante en el desarrollo del FPA, fue el traspaso de conocimientos de educación ambiental para generar hábitos y conductas sustentables en la comunidad y en los estudiantes de la escuela Luis Escobar Lara de Los Queñes.

La localidad de Los Queñes, se ubica a 37 km. en la precordillera de la comuna de Romeral, se caracteriza por estar rodeada de bosque nativo y poseer escenarios naturales de gran belleza paisajística, lo que encanta año tras año a visitantes y turistas que buscan conectarse con la naturaleza o practicar kayak y rafting en los ríos Claro y Teno.

Por esto, la Junta de Adelanto Balneario de los Queñes, durante el 2016 desarrolló el proyecto del Fondo de Protección Ambiental (FPA): “Conservación de la biodiversidad del Sitio Prioritario de Conservación de la Biodiversidad, Cajón del Río Teno – Los Queñes”, orientado a levantar información en terreno para clasificar la mayor cantidad de especies en esta zona que fue declarada sitio prioritario el año 2002 por la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA), producto de la diversidad biológica y variedades de ecosistemas. Información que quedó plasmada en la “Guía de Fauna de Los Queñes”, cuya primera edición fue de 1.200 ejemplares, para dar a conocer el patrimonio natural y faunístico de esta zona.




Esta iniciativa medioambiental, contó con el financiamiento de 5 millones de pesos, por parte del Ministerio del Medio Ambiente (MMA) y sumó el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Romeral, la Fundación de la Superación de la Pobreza Región del Maule, a través de los profesionales del programa Servicio País y el Comité Nacional Pro Defensa de la Fauna y Flora (CODEFF) filial Maule.

Otro componente importante en el desarrollo del FPA, fue el traspaso de conocimientos de educación ambiental para generar hábitos y conductas sustentables en la comunidad y en los estudiantes de la escuela Luis Escobar Lara de Los Queñes.

También, se capacitó sobre la protección de los hábitats, especies silvestres y se realizó un curso de Birdwatching – avistamiento de aves-, debido a que el sector presenta una alta presencia de colonias de loros tricahues, patos cortacorrientes, entre otros ejemplares.

En este sentido, la Seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, María Eliana Vega, señaló que “espero que con éstas acciones, podamos contribuir a conservar y mantener este valioso entorno natural, porque esta zona presenta ecosistemas únicos en nuestra región y la comunidad debe convivir y desarrollar sus actividades productivas de manera sustentable y sostenidas en el tiempo”.

Por su parte, el alcalde de Romeral, Carlos Vergara, indicó que “seguimos trabajando para que Los Queñes sea el primer pueblo sustentable de la Región del Maule, y que se continúe preservando el patrimonio natural. Esta guía de fauna de Los Queñes, aporta a la información turística y como municipio ofrecemos sacar 1.200 ejemplares más, así la provincia de Curicó se potencia a nivel turístico y la región también. Esta guía va ser de gran ayuda para conservar el medio ambiente”.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

México ‘lucha’ contra el gusano barrenador e intenta detener esta peligrosa plaga del ganado
Eco América

México ‘lucha’ contra el gusano barrenador e intenta detener esta peligrosa plaga del ganado

4 de julio de 2025
Agencia climática EEUU prevenir huracanes
Eco América

Agencia climática de EEUU perderá en julio, por falta de fondos, el acceso a datos clave para prevenir huracanes

4 de julio de 2025
Colombia COMENALPAC compromiso ecológico
Eco América

Colombia: premio a COMENALPAC por su compromiso ecológico

4 de julio de 2025
Lo de Tesla parece un culebrón peleas con Trump en medio de una crisis de ventas y la pérdida de los subsidios
Eco América

Lo de Tesla parece un culebrón: peleas con Trump en medio de una crisis de ventas y la pérdida de los subsidios

3 de julio de 2025
Panamá biodiversidad marina Caribe
Eco América

Panamá: debaten sobre la biodiversidad marina del Caribe

3 de julio de 2025
México liberan miles crías totoaba Baja California Sur
Eco América

México: liberan miles de crías de ‘totoaba’ en el estado de Baja California Sur

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados