ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Estados Unidos, Obama ‘indignado’ con el negacionismo climático de Trump

by Paco G.Y.
11 de enero de 2017
in Eco América
Estados Unidos

Estados Unidos es el segundo país que más dióxido de carbono emite y está entre los 10 que más contaminan por cápita, según las Naciones Unidas.

«Debemos basar nuestras opiniones en pruebas reales, es por eso que la ciencia y la razón importan», dijo desde Chicago, Barck Obama, mandatario saliente que hizo este martes un balance de su gestión.

Sobre el desafío del cambio climático el mandatario celebró: «En solo ocho años hemos reducido a la mitad nuestra dependencia del petróleo extranjero, duplicado nuestro uso de energías renovables y guiado al mundo a un acuerdo que tiene la promesa de salvar a este planeta».




Estados Unidos es el segundo país que más dióxido de carbono emite y está entre los 10 que más contaminan por cápita, según las Naciones Unidas.

Quizás por eso también reconoció que los avances no eran suficientes para salvaguardar al planeta. «Sin acciones más audaces, nuestros niños no tendrán tiempo para debatir la existencia del cambio climático pues estarán ocupados con sus efectos: desastres ambientales, perturbaciones económicas y olas de refugiados climáticos que buscan asilo».

«Es por eso que es ahora cuando podemos y debemos discutir sobre el mejor enfoque a este problema (cambio climático). Pero simplemente negar que es un problema no sólo traiciona a las generaciones futuras; traiciona el espíritu esencial de la innovación y la resolución de problemas prácticos que guiaron a los fundadores de este país. Es ese espíritu, nacido de la Ilustración, lo que nos convirtió en una potencia económica: el espíritu que alzó vuelo en Kitty Hawk y Cabo Cañaveral; el espíritu que cura la enfermedad y poner una computadora en cada bolsillo», acotó Obama.

En su discurso pidió a cada estadounidense e inmigrante, honrar el deber y honor más grande en una democracia, el de ser un ciudadano activo y tomar acciones para que el país donde se vive sea mejor.

«Es por eso que dejo este escenario esta noche aún más optimista sobre este país de lo que era cuando empezamos. Porque sé que nuestro trabajo no sólo ha ayudado a tantos estadounidenses; ha inspirado a tantos estadounidenses -especialmente a tantos jóvenes por ahí- a creer que pueden hacer una diferencia; para enganche su carro a algo más grande que ustedes mismos (…) Creo que nuestro futuro está en muy buenas manos”, concluyó Obama, entre ovaciones.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Machismo estructural y extractivismo principales temas de la reunión de ‘mujeres que defienden la Amazonía’
Eco América

Machismo estructural y extractivismo: principales temas de la reunión de ‘mujeres que defienden la Amazonía’

2 de julio de 2025
Brasil aumentará porcentaje biocombustibles gasolina diésel
Eco América

Brasil aumentará el porcentaje de ‘biocombustibles’ en la gasolina y el diésel

2 de julio de 2025
WWF ley áreas protegidas Ecuador modificaciones
Eco América

El Fondo Mundial para la Naturaleza WWF apoya la ley de áreas protegidas de Ecuador, pero reconoce que son necesarias algunas modificaciones

2 de julio de 2025
ecuador guayaquil ciudad inteligente sostenible colaboracion corea sur
Eco América

Ecuador: Guayaquil será una ciudad inteligente y sostenible con la colaboración de Corea del Sur

2 de julio de 2025
Paraguay financiación energías renovables UE
Eco América

Paraguay: destino de financiación para el despliegue de sus ‘energías renovables’ por parte de la UE

1 de julio de 2025
México meses sequía extrema norte
Eco América

México: 25 meses de sequía extrema al norte del país

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados