ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Paraguay: destino de financiación para el despliegue de sus ‘energías renovables’ por parte de la UE

Por Paco G.Y.
1 de julio de 2025
en Eco América
Paraguay financiación energías renovables UE

El Foro de Inversiones Unión Europea – Paraguay 2025, impulsado por Global Gateway de la Unión Europea, en alianza con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) a través de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), buscaba destacar las oportunidades y facilitar la llegada de capital y financiación europea en áreas de energías renovables e hidrógeno verde al país. 

Previsto para los días martes 24 y miércoles 25 de junio, en Asunción, el Foro de alto nivel se concentró en tres sectores de inversión: Producción forestal sostenible, Energía renovable e hidrógeno verde y Logística y transporte sostenible.

Paraguay ya cuenta con una base sólida en energía limpia y renovable gracias a su producción hidroeléctrica y ubica al país como uno de los líderes a nivel global y un referente en sostenibilidad energética. Además, el país está expandiendo su enfoque hacia el desarrollo de otras fuentes de energía renovable, lo que abre un abanico de nuevas posibilidades ventajosas, tanto a nivel ambiental como económico, para atraer más capital extranjero interesado en proyectos sostenibles de alto impacto ambiental y social positivo.




Paraguay: potenciar la producción de energías renovables

La directora general adjunta de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, Myriam Ferran, destacó que la protección del medioambiente y las fuentes de energía renovable convierten a Paraguay en un destino de la financiación verde de la Unión Europea (UE) para proyectos de desarrollo sostenible. La alta funcionaria europea participó en el panel de Mecanismos de Financiación Sostenible, del Foro de Inversiones 2025 organizado en Asunción durante dos días por la UE y el Gobierno de Paraguay.

«La razón de mi presencia aquí es apoyar a las inversiones europeas en Paraguay, sobre todo en términos sostenibles. Esa es una gran fuerza de Paraguay. Su protección del medioambiente y su fuente de energía renovable hacen de Paraguay un destino de las inversiones verdes más apropiada que muchos otros países», afirmó.

Ferran agregó que la financiación verde responde al desafío global de la lucha contra el cambio climático, pero reconoció que la «ayuda pública es mínima» frente las necesidades de inversión en los objetivos de desarrollo sostenible.

Líder en producción hidroeléctrica en América

«Así que vemos una necesidad imprescindible de atraer al capital privado en inversiones que sean con objetivos públicos y por eso hemos desarrollado varias herramientas y vamos a lanzar una iniciativa global de bonos verdes para atraer a capital privado europeo para financiar proyectos sostenibles en nuestros países socios«, anticipó.

La funcionaria dijo que se tratará de un fondo de inversiones en el que los empresarios podrán encontrar proyectos que cumplan con todos los estándares de sostenibilidad y ofreció asistencia técnica a los países que quieran desarrollar un marco reglamentario para promover las finanzas sostenibles con inversión.

En el panel, el representante del Banco Europeo de Inversiones (BEI) en Brasil, Marco Diego, dijo que esa institución invierte en más de 160 países, entre ellos Paraguay, en las áreas de adaptación al cambio climático, protección del medioambiente, digitalización, seguridad, agricultura e infraestructuras sociales, entre otros sectores, en el marco de los objetivos del Acuerdo de París y de la estrategia europea Global Gateway.

En 2024, el BEI firmó operaciones financieras con proyectos por 89.000 millones de euros y este 2025 se plantea subir la cifra a 100.000 millones de euros, explicó Diego. Destacó que más del 60 % de los proyectos del banco son para la adaptación y mitigación al cambio climático, pero en América Latina ese porcentaje sube a más del 80 %. El Banco tiene también un fondo de hidrógeno verde de 460 millones de euros, agregó.

De parte del Gobierno, el viceministro de Economía y Planificación, Felipe González, resaltó que trabajan para que los motores de crecimiento de la economía estén dentro del marco del desarrollo sostenible. Según el funcionario, el Gobierno diseña de forma participativa en el país el plan nacional de desarrollo que tendrá como uno de los pilares fundamentales el área de Ambiente y Energía e informó que ya se está trabajando en la búsqueda de financiación y de inversores para los proyectos de desarrollo sostenible. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

México meses sequía extrema norte
Eco América

México: 25 meses de sequía extrema al norte del país

1 de julio de 2025
Greenpeace International reclama daños y perjuicios a Energy Transfer ante la justicia holandesa
Eco América

Greenpeace International reclama daños y perjuicios a Energy Transfer ante la justicia holandesa

1 de julio de 2025
ballena jorobada albina Ecuador
Eco América

Avistan una ‘ballena jorobada albina’ en aguas de Ecuador

27 de junio de 2025
IdentiFlight protegerá aves parques eólicos chilenos
Eco América

IdentiFlight: la innovadora tecnología que protegerá a las aves en parques eólicos chilenos

27 de junio de 2025
Indígenas petróleo Ecuador
Eco América

Indígenas afectados por derrame de petróleo en Ecuador instan al juez a visitar la zona contaminada

27 de junio de 2025
México restaurar ecosistemas degradados
Eco América

México se propone restaurar el 30 por ciento de sus ecosistemas degradados

26 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados