ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Perú. El Gobierno recupera de la minería ilegal más de 500 hectáreas en la Reserva Nacional Tambopata

by Paco G.Y.
19 de enero de 2017
in Eco América
Perú. El Gobierno recupera de la minería ilegal más de 500 hectáreas en la Reserva Nacional Tambopata

Las acciones conjuntas de estos organismos, cada una en su competencia, priorizaron la intervención a los campamentos mineros que proveen de apoyo logístico a los mineros ilegales al interior del Área Natural Protegida, y luego las interdicciones propiamente a los lugares con operaciones mineras.

El trabajo conjunto del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – SERNANP, la Dirección General de Capitanías y Guardacostas –DICAPI de la Marina de Guerra del Perú y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental – FEMA del Ministerio Público permitió que desde setiembre del 2016 a la fecha se hayan recuperado más de 500 hectáreas de la Reserva Nacional Tambopata, en Madre de Dios, que se encontraban afectadas por actividades de la minería ilegal.

“En estos meses de gestión, el Ministerio del Ambiente nunca ha retrocedido en sus competencias ante la minería ilegal, y esto lo vemos reflejado en que hemos recuperado más de 500 hectáreas de la Reserva Tambopata de esta actividad ilícita, extensión que representan más del 70% del área total afectada. Esta lucha contra la minería ilegal es posible gracias al trabajo articulado que realiza el SERNANP con la DICAPI y la FEMA”, apuntó la ministra del Ambiente, Elsa Galarza.




Las acciones conjuntas de estos organismos, cada una en su competencia, priorizaron la intervención a los campamentos mineros que proveen de apoyo logístico a los mineros ilegales al interior del Área Natural Protegida, y luego las interdicciones propiamente a los lugares con operaciones mineras.

En estos operativos se logró desmantelar 4 campamentos mineros ubicados en la zona de amortiguamiento, los que proveían de logística a los mineros ilegales que ocupaban al interior del área natural protegida.

CONTROL Y VIGILANCIA

Para la realización de estos operativos, se reforzó la presencia del personal guardaparque y efectivos de la Marina de Guerra del Perú en el puesto de vigilancia y control “Azul”, uno de los sectores más amenazados por la minería ilegal en la Reserva. Habiéndose instalado permanente cerca de una veintena de efectivos de la DICAPI.

Entre los operativos efectuados una de las intervenciones más transcendentales se realizó en el campamento “Panterita”, ubicado en el sector del río Malinowsky, donde operaban más de mil personas dedicadas al abastecimiento de implementos e insumos para la minería ilegal, así como al suministro de combustible, alimentos, transporte, mecánica y otros que sostenían el desarrollo de la ilícita actividad.

El resultado de esta acción fue el desmantelamiento de este campamento, en el cual los mineros ilegales se refugiaban durante los operativos contra la minería ilegal que se realizaban al interior del área natural protegida, lo que les permitía guarecerse y, luego, retornar inmediatamente a la Reserva. Similar acción se realizó en el campamento minero “Cetical”, el cual era ocupado por más de 40 personas dedicadas a la minería ilegal.

Complementando estas acciones de control y vigilancia, se han incorporado 15 nuevos guardaparques en la Reserva Nacional Tambopata, siendo destacados a los puestos de vigilancia y control Azul, Otorongo y Correntada, contando con equipos de logística y comunicación necesarios para el desarrollo de las acciones de coordinación entre los mencionados puestos de control.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

México ‘lucha’ contra el gusano barrenador e intenta detener esta peligrosa plaga del ganado
Eco América

México ‘lucha’ contra el gusano barrenador e intenta detener esta peligrosa plaga del ganado

4 de julio de 2025
Agencia climática EEUU prevenir huracanes
Eco América

Agencia climática de EEUU perderá en julio, por falta de fondos, el acceso a datos clave para prevenir huracanes

4 de julio de 2025
Colombia COMENALPAC compromiso ecológico
Eco América

Colombia: premio a COMENALPAC por su compromiso ecológico

4 de julio de 2025
Lo de Tesla parece un culebrón peleas con Trump en medio de una crisis de ventas y la pérdida de los subsidios
Eco América

Lo de Tesla parece un culebrón: peleas con Trump en medio de una crisis de ventas y la pérdida de los subsidios

3 de julio de 2025
Panamá biodiversidad marina Caribe
Eco América

Panamá: debaten sobre la biodiversidad marina del Caribe

3 de julio de 2025
México liberan miles crías totoaba Baja California Sur
Eco América

México: liberan miles de crías de ‘totoaba’ en el estado de Baja California Sur

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados