ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Ecuador. El uso de prácticas ancestrales para extracción del cangrejo azul como alternativa de pesca sustentable

Por Paco G.Y.
3 de febrero de 2017
en Eco América
Ecuador. El uso de prácticas ancestrales para extracción del cangrejo azul como alternativa de pesca sustentable

Ancestralmente, en zonas como Galera, Quingue y Cabo San Francisco los pescadores construían criaderos, y trampas de madera. También hubo quienes ágilmente capturaban cangrejos usando las manos. El arte ancestral es una técnica sustentable, pues evita el exceso de capturas y la extinción de la especie.

Retomar las prácticas ancestrales a la hora de extraer los recursos marinos son una alternativa válida para frenar la sobreexplotación de especies, como el cangrejo azul (Cardisoma crassum). Así lo demostraron los técnicos de Dirección Provincial del Ambiente de Esmeraldas y de la Reserva Marina Galeras San Francisco, durante la Feria Productiva que se llevó a cabo en el cantón Esmeraldas, el 30 de enero del 2017.

Ancestralmente, en zonas como Galera, Quingue y Cabo San Francisco los pescadores construían criaderos, y trampas de madera. También hubo quienes ágilmente capturaban cangrejos usando las manos. El arte ancestral es una técnica sustentable, pues evita el exceso de capturas y la extinción de la especie.




Para incentivar la pesca sustentable, criaderos y trampas fueron recreados en una feria productiva

Ahora, esas técnicas han sido reemplazadas por trampas hechas con malla, explicaba Daniel Ulloa, funcionario del Ministerio del Ambiente, mientras mostraba al público ocho trampas hechas con madera mambla y coco.

Las recomendaciones sobre captura sostenible fueron impartidas a cerca de 150 personas que acudieron a la feria que se llevó a cabo a pocos días de la apertura de comercialización de los cangrejos, ya que la temporada de veda del cangrejo azul arrancó el 15 de enero y se extiende hasta el 15 de febrero del 2017.

Cabe recordar que la sanción para quienes infringen la veda será una multa que puede ir de 1 a 10 salarios básicos, según la Ley de Pesca.

El Ministerio del Ambiente continuará trabajando en actividades de sensibilización ciudadana con el fin de precautelar la conservación de las especies marinas y promover el uso sustentable de los recursos naturales.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecuador protección Reserva Drácula orquídeas minería ilegal
Eco América

Ecuador refuerza la protección de la Reserva Drácula para preservar sus célebres orquídeas de la minería ilegal

12 de mayo de 2025
Santander destrucción Amazonía
Eco América

Ecologistas ‘señalan’ de nuevo a Banco Santander por su ‘complicidad’ con la destrucción de la Amazonía

12 de mayo de 2025
Ecuador protección delfín río
Eco América

Ecuador: plan de 10 años para la preservación y protección del delfín de río

12 de mayo de 2025
Pataz peru minería ilegal lucrativa
Eco América

Pataz (Perú): la minería ilegal es más lucrativa que el narcotráfico

12 de mayo de 2025
corredor Yasuní Cuyabeno
Eco América

Nuevo corredor ecológico entre Yasuní y Cuyabeno para preservar la biodiversidad de Ecuador

12 de mayo de 2025
Costa Rica incendios forestales
Eco América

Costa Rica lucha contra los incendios forestales con todos sus recursos

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados