ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Ecuador. Jóvenes celebraron el 39 aniversario de la Reserva Geobotánica Pululahua

by Paco G.Y.
14 de marzo de 2017
in Eco América
Ecuador. Jóvenes celebraron el 39 aniversario de la Reserva Geobotánica Pululahua

Los niños y jóvenes que acudieron desde la mañana del sábado al mirador Ventanillas, participaron de la reforestación del lindero de la Reserva con 500 plantas de cholan (Tecoma stans), donadas por el vivero del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Pichincha.

100 estudiantes de las Unidades Educativas: Mitad del Mundo, Calacalí y de la escuela Aurelio Ayllon Espinoza participaron en un evento la Dirección Provincial del Ambiente de Pichincha para conmemorar los 39 años de la Reserva Geobotánica Pululahua.

Los niños y jóvenes que acudieron desde la mañana del sábado al mirador Ventanillas, participaron de la reforestación del lindero de la Reserva con 500 plantas de cholan (Tecoma stans), donadas por el vivero del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Pichincha.




Culminada la reforestación se realizaron varias presentaciones artísticas a cargo de los estudiantes de las Unidades Educativas. Además, se realizó la exposición itinerante de especies amenazadas por parte del Instituto Nacional de Biodiversidad, en la cual los turistas y estudiantes pudieron conocer sobre las especies de flora y fauna que posee nuestro país, su estado de amenaza y la problemática del tráfico y comercio ilegal.

La Reserva Geobotánica Pululahua fue creada en el año de 1966 como Parque Nacional Pondoña, siendo la primera en ser reconocida como área protegida a nivel sudamericano. Su denominación como Reserva Geobotánica se la dio en el año de 1978 y es la única en el mundo con dicha categorización por sus características geológicas (es un cráter volcánico activo) y botánicas.

En sus 3.383 hectáreas alberga 152 especies de orquídeas, de las cuales 19 son endémicas de nuestro país. Además forma parte del corredor noroccidental del oso andino.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

México ‘lucha’ contra el gusano barrenador e intenta detener esta peligrosa plaga del ganado
Eco América

México ‘lucha’ contra el gusano barrenador e intenta detener esta peligrosa plaga del ganado

4 de julio de 2025
Agencia climática EEUU prevenir huracanes
Eco América

Agencia climática de EEUU perderá en julio, por falta de fondos, el acceso a datos clave para prevenir huracanes

4 de julio de 2025
Colombia COMENALPAC compromiso ecológico
Eco América

Colombia: premio a COMENALPAC por su compromiso ecológico

4 de julio de 2025
Lo de Tesla parece un culebrón peleas con Trump en medio de una crisis de ventas y la pérdida de los subsidios
Eco América

Lo de Tesla parece un culebrón: peleas con Trump en medio de una crisis de ventas y la pérdida de los subsidios

3 de julio de 2025
Panamá biodiversidad marina Caribe
Eco América

Panamá: debaten sobre la biodiversidad marina del Caribe

3 de julio de 2025
México liberan miles crías totoaba Baja California Sur
Eco América

México: liberan miles de crías de ‘totoaba’ en el estado de Baja California Sur

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados