ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

México. Aparece otra vaquita marina muerta…sólo quedan 30 en el mundo

Por Paco G.Y.
22 de marzo de 2017
en Eco América
México. Aparece otra vaquita marina muerta…sólo quedan 30 en el mundo

La marsopa ha sido “congelada a la espera de un examen para determinar su causa de muerte”, apuntó en un comunicado la organización, que desde el año pasado participa en la Operación Milagro III para salvar a la vaquita marina.

(AFP) Una vaquita marina apareció muerta en el mexicano Golfo de California, el único lugar del mundo donde habita esta especie a punto de desaparecer, informó la organización internacional Sea Shepherd.

La marsopa ha sido “congelada a la espera de un examen para determinar su causa de muerte”, apuntó en un comunicado la organización, que desde el año pasado participa en la Operación Milagro III para salvar a la vaquita marina.




Su población se estima en 30 individuos, de acuerdo con una expedición científica efectuada en febrero pasado.

Un censo previo había encontrado entre septiembre y diciembre de 2015 el doble de ejemplares, mientras que en 2014 había 100 y en 2012 unas 200.

Las autoridades y los ambientalistas estiman que las vaquitas han estado muriendo durante años en redes destinadas a pescar ilegalmente otra especie amenazada, un gran pez llamado totoaba.

eco77 72 original

Los contrabandistas envían la vejiga natatoria seca o buche de la totoaba a los mercados negros de China y Hong Kong, donde se cotiza a unos 20 mil dólares por kilo para ser servida en sopa, lo que le ha ganado el mote de “la cocaína acuática”.

El tráfico de la totoaba pasa por territorio estadounidense, han denunciado organizaciones internacionales.

El hallazgo del cadáver de la que es considerada la marsopa más pequeña del mundo, también conocida como el “panda marino” por los aros negros alrededor de sus ojos, ocurre una semana después de que fuera encontrado muerta una cría bebé.

eco78 9 original

“Es deprimente presenciar la extinción de una especie debido a la codicia humana”, dijo Oana Layolle de Sea Shepherd.

Lorenzo Rojas-Bracho, miembro del Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita (CIRVA), dijo a la AFP que los científicos intentarán capturar vaquitas en octubre para su reproducción en cautiverio.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ganaderos mexicanos en contra del nuevo formato de corridas de toros sin sangre
Eco América

Ganaderos mexicanos en contra del nuevo formato de «corridas de toros sin sangre»

27 de mayo de 2025
COP30 América agricultura sostenible
Eco América

COP30: América quiere demostrar que su agricultura es sostenible

27 de mayo de 2025
Lliuya lucha emisores GEI demanda
Eco América

Saúl Lliuya: el peruano que lucha contra los emisores locales de GEI espera el resultado de su demanda

27 de mayo de 2025
México regulación deforestación
Eco América

México: productos deben adaptarse a la regulación de la UE contra deforestación importada

26 de mayo de 2025
Ormosia neillii árbol peligro extinción
Eco América

Ormosia neillii: un árbol que se acaba de descubrir en Ecuador podría estar en peligro de extinción

26 de mayo de 2025
Brasil riesgo medio deforestación
Eco América

Brasil preocupada por la calificación de ‘riesgo medio’ en deforestación que le atribuye la UE

26 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados