ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El Acuífero Guaraní sigue esperando un acuerdo

by Paco G.Y.
19 de abril de 2017
in Eco América
El Acuífero Guaraní sigue esperando un acuerdo

“La politización del agua dulce está amenazando el bienestar humano y ambiental en América del Sur y puede estar poniendo en peligro el futuro de la cooperación transfronteriza entre los actores regionales que comparten el Acuífero Guaraní.”

El acuífero de la discordia

El acuífero guaraní, una de las reservas de agua dulce más grandes del mundo, se extiende por debajo de la superficie fluyendo a través de 1,2 millones de kilómetros cuadrados y abarcando territorios pertenecientes a Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, que dependen de él para la agricultura, la industria y el consumo humano.

eco63 8 original




En 2012, los gobiernos de Argentina y Uruguay ratificaron un acuerdo que, de ser promulgado, establecería una gestión conjunta de los recursos hídricos transfronterizos. Si se promulga, el Acuerdo del Acuífero Guaraní se impondrían restricciones legales vinculantes sobre la extracción de agua. Los cuatro países sujetos al acuerdo tendrían que respetar una «obligación de no causar daño significativo a las otras Partes o al Medio Ambiente».

El acceso compartido y la sostenibilidad son componentes clave del estancado acuerdo, que requiere que los cuatro países se comprometan en la «conservación y protección ambiental» del Sistema Acuífero Guaraní, para asegurar el «uso múltiple, razonable, sostenible y equitativo de sus recursos hídricos.»

eco64 63 original

Brasil y Paraguay dijeron que NO

Pero el problema se plantea porque, Brasil y Paraguay, las otras dos partes cuyas firmas son necesarias para la plena aprobación del acuerdo, hasta ahora se han negado a ofrecer sus avales. Sin estas dos firmas finales, el acuífero seguirá siendo vulnerable a la explotación y la contaminación.

La renuencia de Brasil a firmar el acuerdo deriva de su dependencia desproporcionadamente alta del agua extraída del acuífero y de un aparente deseo de obtener condiciones más favorables, que las que se señalan en la versión actual del acuerdo.

eco65 83 original

Actualmente, Brasil representa aproximadamente el 94 por ciento de toda la extracción de agua del acuífero guaraní. El 71 por ciento del mismo (unos 850.000 kilómetros cuadrados) se encuentran bajo el suelo de Brasil, ocupando sólo el 9,8 por ciento del área total del país.

En contraste con estas cifras, el 25 por ciento del territorio perteneciente a la República Oriental del Uruguay se encuentra por encima del acuífero, pero el consumo del mismo que hace la nación es de menos del cinco por ciento de lo que utiliza Brasil.

eco66 32 original

Paraguay rechazó formalmente el acuerdo poco después de que Uruguay y Argentina lo propusieran, alegando una violación de su soberanía nacional. Este rechazo total, combinado con la continua falta de voluntad de Brasil para aceptar los términos del acuerdo actual, pone en peligro el futuro de la cooperación transfronteriza en la región, así como el futuro del propio acuífero guaraní.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

México ‘lucha’ contra el gusano barrenador e intenta detener esta peligrosa plaga del ganado
Eco América

México ‘lucha’ contra el gusano barrenador e intenta detener esta peligrosa plaga del ganado

4 de julio de 2025
Agencia climática EEUU prevenir huracanes
Eco América

Agencia climática de EEUU perderá en julio, por falta de fondos, el acceso a datos clave para prevenir huracanes

4 de julio de 2025
Colombia COMENALPAC compromiso ecológico
Eco América

Colombia: premio a COMENALPAC por su compromiso ecológico

4 de julio de 2025
Lo de Tesla parece un culebrón peleas con Trump en medio de una crisis de ventas y la pérdida de los subsidios
Eco América

Lo de Tesla parece un culebrón: peleas con Trump en medio de una crisis de ventas y la pérdida de los subsidios

3 de julio de 2025
Panamá biodiversidad marina Caribe
Eco América

Panamá: debaten sobre la biodiversidad marina del Caribe

3 de julio de 2025
México liberan miles crías totoaba Baja California Sur
Eco América

México: liberan miles de crías de ‘totoaba’ en el estado de Baja California Sur

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados