ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Costa Rica. Una ‘guerra’ por los cocodrilos en Tárcoles

Por Paco G.Y.
5 de mayo de 2017
en Eco América
Costa Rica. Una ‘guerra’ por los cocodrilos en Tárcoles

Hace 3 años el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) incrementó su patrullaje y presencia en el puente por la constante alimentación indebida a los cocodrilos.

  • JÓVENES MONTAN SHOWS PARA ALIMENTAR COCODRILOS Y HASTA VENDEN CARNE A TURISTAS
  • MINAE COMPRÓ EQUIPO PARA CONTEO REAL Y EXACTO DE COCODRILOS

El puente sobre el río Tárcoles es el escenario de una “guerra” que se libra con fuerza desde hace tiempo.

Los protagonistas: lugareños, cocodrilos y funcionarios de áreas de conservación.




Hace 3 años el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) incrementó su patrullaje y presencia en el puente por la constante alimentación indebida a los cocodrilos.

La práctica se convirtió en un gran atractivo turístico. Trascendió fronteras y es una parada casi obligatoria para los extranjeros que visitan el Pacífico Central.

No todo es tan bueno. La alimentación de cocodrilos debajo del puente es la razón por la que se agrupan tantos animales en el sitio.

“El cocodrilo ataca porque está pidiendo que le tiren comida y lo alimenten. Lo han hecho durante muchos años. El Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) ha tratado de controlar la situación pero lamentablemente, hay gente que le gusta el dinero fácil”, comentó Adrián Arce, gerente de prevención y control del Área de Conservación Pacífico Central.

El funcionario confirmó que lugareños, principalmente jóvenes, montan shows alimentando a los cocodrilos desde el puente. “Para ellos es más fácil que le den propina en dólares, que ir al campo a cultivar o trabajar en un hotel”, dijo.

Arce aseguró que el joven de 21 años atacado recientemente fue sorprendido en varias oportunidades alimentando indebidamente a cocodrilos e irrespetando las medidas de seguridad.

Es usual que los cocodrilos se concentren bajo el puente por las inadecuadas prácticas de alimentación impulsadas por los humanos durante años. “Ellos asocian el puente como un lugar donde les cae comida”, explicó el biólogo.

Pugna de larga data

eco80 74 original

El problema llegó a tal punto que en los extremos del puente los lugareños venden carne para que los turistas lancen comida a los cocodrilos.

Para contrarrestar esta práctica, el Sinac asignó a un funcionario para patrullar el puente. Sin embargo, solo pueden visitar el sitio unas 10 veces al mes.

“Rotulamos el puente y los compañeros del Parque Nacional Carara patrullan el sector. Pero, no tenemos más personal o presupuesto”, expresó el funcionario.

Fuerza Pública tampoco tiene personal o equipo especializado.

Quienes conocen del tema insisten en que no hay sobrepoblación de cocodrilos, como se cree popularmente.

Para disipar dudas, el Minae adquirió un equipo especial para hacer conteos de cocodrilos.

Una vez que tengan los datos oficiales, los harán públicos.

El cocodrilo que vive en Costa Rica (Crocodylus acutus) habita en agua dulce, salada o salobre.

Por eso, los expertos sostienen que es normal su presencia en ríos, esteros y manglares.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
peru repsol desastre ecologico
Eco América

Perú todavía espera que Repsol pague por el peor desastre ecológico de su historia

5 de mayo de 2025
patagonia costera marina
Eco América

Parque Provincial Patagonia Azul: nueva área costera marina en Argentina para proteger a más de 50 especies de aves

5 de mayo de 2025
Federico Kacoliris Premio Whitley
Eco América

Federico Kacoliris: Premio Whitley por su trabajo sobre una ranita argentina gravemente amenazada

5 de mayo de 2025
Ecuador Geoparques Unesco
Eco América

Ecuador: 2 nuevos Geoparques de la Unesco

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos