Actualizar

miércoles, junio 7, 2023

Ya ha comenzado la ‘Muestra FICMA ONU Medio Ambiente’

Desde el 5 de Junio hasta el 31 de Octubre de 2017  El Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente (FICMA)  lanza la “Muestra FICMA ONU Medio  Ambiente” visitando más de 40 ciudades de México.

La Muestra comenzó este 5 de Junio  delante  del muro que separa México de los Estados Unidos, en la ciudad de Tijuana, dentro del marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, organizado por Naciones Unidas de México, conjuntamente con el Municipio de Tijuana y otras entidades.

En el acto asistieron la Mtra. Dolores Barrientos, Representante de ONU en México, el Presidente Municipal de Tijuana, el Lic. Juan Manuel Gastelum, el Presidente del FICMA, Claudio Lauria, el Director del FICMA, Jaume Gil y otras autoridades y entidades no gubernamentales que dieron apoyo al acto, entre las que destaca Costa Salvaje, y Promotora Ambiental  colaboradores de la Muestra.

El acto se inauguró con una placa Conmemorativa del Día Mundial del Medio Ambiente y se realizaron diversas actividades como limpieza de la playa, charlas y proyecciones de cortometrajes de carácter ambiental.

Destacamos la proyección en exclusiva el corto “Macronesia”, de Dácil Díaz, ganadora de la Beca FICMA-WWF  realizada en la edición anterior del Festival en Barcelona  con el objetivo de sensibilizar e incentivar la producción audiovisual ambiental.

Ese mismo día y en simultáneo, en ciudad de México en el Auditorio Nacional de la Sede de CANACINTRA, se presentó  también  la Muestra FICMA ONU Medio Ambiente, con la asistencia de los representantes de la entidades co.organizadoras, con palabras de la Sra. Sofía Calvert, Presidenta de la Fundación CANACINTRA y del Sr. Fidel García Granados, representando al FICMA México, inaugurando en la capital del país esta Muestra sin precedentes en el cine ambiental.

Clausurada con éxito de asistencia en Ciudad de México la Muestra FICMA ONU Medio Ambiente se trasladó  el lunes 12 de Junio en la ciudad de Aguascalientes que, durante toda una semana  proyectó los diferentes  films  que conforman la muestra con la participación y colaboración de las principales Universidades de la ciudad, donde además, el Presidente del FICMA, Claudio Lauria, dictó una Master Class  en la Univesidad Cuautemoc y en la Universidad de las Culturas sobre

“Construcción de Documental Ambiental”.

De momento más de 10 mil espectadores han asistido en este comienzo de la Muestra entre las ciudades de Tijuana, Ciudad de México y Aguascalientes, una puesta en marcha más que satisfactoria según los co.organizadores, y que sigue su itinerancia con el siguiente calendario de ciudades:

TECATE 5/22 Junio – 6/20 Julio – 10/24 Agosto -7/21 Sept – 5 Oct.

PACHUCA 9/16/23 y 30 de Junio

PARRAL 9/23 Junio – 14/29 Julio – 11/25 Agosto – 8/22 Sept – 20 Oct CULIACAN 13/15/24 Junio

ENSENADA del 10 al 14 de julio

COLIMA del 22 al 26 de Agosto

NUEVO LAREDO del 11 al 15 de Septiembre

Y próximamente en los municipios de:

TAPACHULA  –  ACUÑA  –  REYNOSA  –  CHIHUAHUA  –  DURANGO  .  TOLUCA  –  TORREON –

SALTILLO – MORELOS – PUEBLA – TLAXCALA – QUERÉTARO , sin fechas confirmadas.

El programa y films que componen la MUESTRA FICMA ONU MEDIO AMBIENTE, podrá verse y descargarse directamente de la web: www.ficma.mx

“Son muchas las entidades educativas, entidades civiles y de Gobierno que se van sumando en el camino, y es tan tan satisfactorio ver las salas llenas y el compromiso de la gente que, hacer la Muestra FICMA ONU Medio Ambiente, nos permite soñar cada vez más y trabajar la educación y sensibilización ambiental como una de las prioridades en nuestras sociedades” afirma Jaume Gil, Director del FICMA.

“Es muy importante para la Fundación que los industriales vayan asumiendo cada día más el compromiso de realizar productos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente y la apuesta de la Fundación con la Muestra va en ese sentido, como también llegar a todos los públicos”, afirma Sofía Calvert, Presidenta de la Fundación CANACINTRA.

“Siete años de trabajo mancomunado con FICMA, nos ha permitido con el cine y el audiovisual, hacer más y más extensivo el mensaje de ONU Medio Ambiente a diferentes sectores de la sociedad y a fomentar aún más la educación y concientización ambiental”, comenta la Mtra. Dolores Barrientos, representante de ONU Medio Ambiente en México, coorganizadora de la Muestra.

A su vez, Claudio Lauria, Presidente y Fundador del FICMA, invita a “sumar sinergias y esfuerzos para que el cine sea un instrumento para  despertar conciencias, un cine para todos los públicos y que la Muestra cobre más fuerza en México cada año (país sede del FICMA en Latinoamérica) y otros países como Colombia, Costa Rica, Uruguay y Argentina, donde la Muestra tendrá presencia en 2017. Recojan este testigo y hagamos que el medio ambiente deje de ser cosa de ambientalistas y activistas.”

La MUESTRA FICMA ONU MEDIO AMBIENTE cuenta con el patrocinio de empresas como Promotora Ambiental, Ecoce, Ecolimpio, Quesos Chilcota y DeAcero y el apoyo y colaboración de entidades internacionales y nacionales como la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Generalitat de Catalunya, el Ajuntament de Barcelona y el Instituto Mexicano de Cinematografía, entre otros.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés