ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Argentina: La Eco Planta calchaquí, un modelo de gestión de residuos

by Paco G.Y.
9 de octubre de 2017
in Eco América
Argentina: La Eco Planta calchaquí

Si ese material no se reciclara, en el mejor de los casos terminaría acumulándose en las trincheras de disposición final, o basurales, ocupando unos 2.300 m3 de espacio, por lo que en poco tiempo se verían colmatadas o, lo que es peor, podrían quedar muchos de estos residuos dispersos en los entornos naturales.

Para tener una idea de la importancia del reciclado para el ambiente solo basta tener en cuenta que en un mes de temporada turística la cooperativa de la Eco Planta calchaquí, recicla, aproximadamente, una veintena de fardos de 200 kg cada uno de PET (tereftalato de polietileno, tipo de plástico usado en las botellas de bebidas y en textiles), lo que equivale a unas 70 mil botellas de plástico.

Si ese material no se reciclara, en el mejor de los casos terminaría acumulándose en las trincheras de disposición final, o basurales, ocupando unos 2.300 m3 de espacio, por lo que en poco tiempo se verían colmatadas o, lo que es peor, podrían quedar muchos de estos residuos dispersos en los entornos naturales.




La cooperativa se encuentra a cargo de la explotación del vertedero desde 2016, lo que implica que es responsable de la disposición de los desechos reciclables para su comercialización y la utilización de un moderno complejo de maquinarias, que se emplea en este innovador proceso.

Por todos estos atributos, la Eco Planta de Cafayate viene suscitando el interés de las escuelas y colegios, y cada vez reciben más visitas para explicar el proceso de reciclado de residuos sólidos urbanos.

Así, un grupo de 30 estudiantes de tercer año del colegio Magnus, de la cuidad de Salta, visitaron esta semana la Eco Planta de reciclaje, ubicada a la vera de la ruta nacional 40, en el kilómetro 4.349, entre Cafayate y Animaná.

El objetivo fue interiorizarse acerca del funcionamiento del sistema, que permite la separación de los desechos, con lo que atenúan los impactos negativos de la basura en el ambiente y genera puestos de trabajo en la zona.

www.noticiasambientales.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Machismo estructural y extractivismo principales temas de la reunión de ‘mujeres que defienden la Amazonía’
Eco América

Machismo estructural y extractivismo: principales temas de la reunión de ‘mujeres que defienden la Amazonía’

2 de julio de 2025
Brasil aumentará porcentaje biocombustibles gasolina diésel
Eco América

Brasil aumentará el porcentaje de ‘biocombustibles’ en la gasolina y el diésel

2 de julio de 2025
WWF ley áreas protegidas Ecuador modificaciones
Eco América

El Fondo Mundial para la Naturaleza WWF apoya la ley de áreas protegidas de Ecuador, pero reconoce que son necesarias algunas modificaciones

2 de julio de 2025
ecuador guayaquil ciudad inteligente sostenible colaboracion corea sur
Eco América

Ecuador: Guayaquil será una ciudad inteligente y sostenible con la colaboración de Corea del Sur

2 de julio de 2025
Paraguay financiación energías renovables UE
Eco América

Paraguay: destino de financiación para el despliegue de sus ‘energías renovables’ por parte de la UE

1 de julio de 2025
México meses sequía extrema norte
Eco América

México: 25 meses de sequía extrema al norte del país

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados