ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Ciudadanía participa en la construcción de la propuesta de país previo a la COP23 en Bonn

by Paco G.Y.
3 de noviembre de 2017
in Eco América
Ciudadanía participa en la construcción de la propuesta de país previo a la COP23 en Bonn

El Ministro del Ambiente, Tarsicio Granizo, en el marco de este encuentro resaltó que este año varios representantes de Organizaciones de la sociedad civil y Gobiernos Autónomos Descentralizados serán parte de la delegación ecuatoriana que participarán de esta Convención mundial, junto a 180 países.

Este 31 de octubre, el Ministerio del Ambiente mantuvo un diálogo con la sociedad civil previo a la Vigésima Tercera Conferencia de las Partes (COP23) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) que se desarrollará entre el 6 y 17 de noviembre, en Bonn, Alemania.

El Ministro del Ambiente, Tarsicio Granizo, en el marco de este encuentro resaltó que este año varios representantes de Organizaciones de la sociedad civil y Gobiernos Autónomos Descentralizados serán parte de la delegación ecuatoriana que participarán de esta Convención mundial, junto a 180 países.




Además, Granizo enfatizó en la necesidad de trabajar de forma conjunta y articulada para garantizar la adaptación de las naciones a los efectos de este fenómeno que “es el tema geopolítico más importante del planeta en este momento. Ecuador es parte de la COP23 como uno de los Estados que ratificaron el Acuerdo de París”.

Al finalizar, María Victoria Chiriboga, presentó las observaciones de la sociedad civil y la metodología para su incorporación en el documento de la posición del país que se presentará ante la COP23 de Bonn.

El evento se desarrolló en el auditorio de la Universidad Salesiana, con la presencia del vicerrector de dicha institución, los representantes de la sociedad civil así como estudiantes de carreras ambientales, quienes compartieron sus inquietudes referentes a la COP23 con el Ministro del Ambiente, Tarsicio Granizo; y la Subsecretaria de Cambio Climático, María Victoria Chiriboga.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

México liberan miles crías totoaba Baja California Sur
Eco América

México: liberan miles de crías de ‘totoaba’ en estado de Baja California Sur

3 de julio de 2025
Machismo estructural y extractivismo principales temas de la reunión de ‘mujeres que defienden la Amazonía’
Eco América

Machismo estructural y extractivismo: principales temas de la reunión de ‘mujeres que defienden la Amazonía’

2 de julio de 2025
Brasil aumentará porcentaje biocombustibles gasolina diésel
Eco América

Brasil aumentará el porcentaje de ‘biocombustibles’ en la gasolina y el diésel

2 de julio de 2025
WWF ley áreas protegidas Ecuador modificaciones
Eco América

El Fondo Mundial para la Naturaleza WWF apoya la ley de áreas protegidas de Ecuador, pero reconoce que son necesarias algunas modificaciones

2 de julio de 2025
ecuador guayaquil ciudad inteligente sostenible colaboracion corea sur
Eco América

Ecuador: Guayaquil será una ciudad inteligente y sostenible con la colaboración de Corea del Sur

2 de julio de 2025
Paraguay financiación energías renovables UE
Eco América

Paraguay: destino de financiación para el despliegue de sus ‘energías renovables’ por parte de la UE

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados