ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Colombia: Científicos estudiarán especies marinas en Cartagena para impulsar las energías limpias

by Paco G.Y.
13 de noviembre de 2017
in Eco América
Colombia: Científicos estudiarán especies marinas en Cartagena para impulsar las energías limpias

Por ello el Centro de Investigación de Innovación en Energía Marina realizó pruebas «no contaminantes» para encontrar soluciones a un fenómeno común, pero cuyo nombre es muy poco conocido: el «biofouling».

Un grupo de científicos chilenos se encuentra estudiando el daño que provocan diversos organismos que se adhieren a estructuras sumergidas en el mar y que representan «un riesgo» para la viabilidad de proyectos de extracción de energía marina.

Por ello el Centro de Investigación de Innovación en Energía Marina realizó pruebas «no contaminantes» para encontrar soluciones a un fenómeno común, pero cuyo nombre es muy poco conocido: el «biofouling».




Se trata de la incrustación de organismos como bacterias, moluscos, algas u otros, en estructuras sumergidas en el mar, cuya sustracción es «un paso crucial para el desarrollo de la energía marina en Chile».

«Nuestro mar es altamente rico en nutrientes y muy diverso, lo que hace que sobre cualquier estructura que se sumerja, crezca vida», señaló el investigador a cargo del estudio, Sergio Navarrete.

El especialista explicó que el daño o pérdida de material y aumento de costos producto de esos organismos es «un riesgo para la operatividad económica de las estructuras y puede hacer un proyecto inviable».

Así, los científicos pretenden, a través de esta iniciativa, «convertir a Chile en uno de los principales contribuyentes al desarrollo de las energías limpias a nivel mundial», motivados por los avances y políticas implementadas en los últimos años en camino hacia una matriz energética cien por ciento renovable.

Para ello, trabajarán en un laboratorio natural anclado en las profundidades de la bahía de Cartagena, en la Región de Valparaíso, con un banco de pruebas ubicado en la estación costera de investigaciones marinas de Las Cruces.

Allí se realizarán pruebas con una especie chilena de hidrozoo que podría ser útil para impedir la llegada de otros organismos más dañinos, ya que este animal marino es flexible y cubre las superficies duras.

El pequeño ser vivo con apariencia de alga, permitirá el correcto funcionamiento de equipos y partes móviles para la generación de energías marinas, al evitar que especies más pesadas o rígidas interfieran en el proceso.

www.noticiasambientales.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Machismo estructural y extractivismo principales temas de la reunión de ‘mujeres que defienden la Amazonía’
Eco América

Machismo estructural y extractivismo: principales temas de la reunión de ‘mujeres que defienden la Amazonía’

2 de julio de 2025
Brasil aumentará porcentaje biocombustibles gasolina diésel
Eco América

Brasil aumentará el porcentaje de ‘biocombustibles’ en la gasolina y el diésel

2 de julio de 2025
WWF ley áreas protegidas Ecuador modificaciones
Eco América

El Fondo Mundial para la Naturaleza WWF apoya la ley de áreas protegidas de Ecuador, pero reconoce que son necesarias algunas modificaciones

2 de julio de 2025
ecuador guayaquil ciudad inteligente sostenible colaboracion corea sur
Eco América

Ecuador: Guayaquil será una ciudad inteligente y sostenible con la colaboración de Corea del Sur

2 de julio de 2025
Paraguay financiación energías renovables UE
Eco América

Paraguay: destino de financiación para el despliegue de sus ‘energías renovables’ por parte de la UE

1 de julio de 2025
México meses sequía extrema norte
Eco América

México: 25 meses de sequía extrema al norte del país

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados