ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

México protege hoy 90.6 millones de hectáreas terrestres y marinas

by Paco G.Y.
5 de diciembre de 2017
in Eco América
México protege hoy 90.6 millones de hectáreas terrestres y marinas

Se elevó el estatus de protección al más alto nivel al Archipiélago de Revillagigedo, que pasó de ser una Reserva de la Biósfera a un Parque Nacional, logrando así el área de conservación marina sin pesca más grande de Norteamérica (14 millones de hectáreas).

A los 25.6 millones de hectáreas que se tenían en el 2013, se sumaron 65 millones en el 2016 a través de la creación de 6 nuevas áreas.

Cuatro reservas de la biósfera:




Caribe mexicano

Pacífico mexicano profundo

Islas del Pacífico de la Península de Baja California

Sierra de Tamaulipas

Y dos áreas de protección de flora y fauna:

Bavispe

Cerro Mohinora

Con estos decretos, nuestro país duplicó el cumplimiento de la Meta 11 de Aichi sobre protección de superficie marina, que establece 10% de territorio protegido. México alcanza hoy el 22%.

Se elevó el estatus de protección al más alto nivel al Archipiélago de Revillagigedo, que pasó de ser una Reserva de la Biósfera a un Parque Nacional, logrando así el área de conservación marina sin pesca más grande de Norteamérica (14 millones de hectáreas).

Entre 2013 y 2017 se publicaron 44 planes de manejo, herramienta fundamental para la conservación de las ANP a través de un desarrollo sostenible. Con estas publicaciones se termina el rezago histórico que se venía arrastrando, ya que de 1995 al 2012 sólo se culminaron 67 planes de manejo.

Para garantizar el cuidado de toda esta riqueza natural protegida, el gobierno de la República fortaleció la estructura de la CONANP con la creación de 1294 plazas de estructura, que anteriormente eran eventuales.

Así mismo, se incrementó la presencia de la Marina y de la Gendarmería ambiental en las ANP para apoyar a la Profepa en la inspección y cumplimientol de Ley. El trabajo de más de mil gendarmes en 16 ANP prioritarias permitió recuperar 26 hectáreas del Cañón del Sumidero y reducir en 94% la tala ilegal en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Venezuela efectos cambio climático
Eco América

Venezuela sufre los ‘duros’ efectos del cambio climático

11 de julio de 2025
México narcotráfico pescadores artesanales Pacífico Central mulas droga
Eco América

México: narcotráfico utiliza a los pescadores artesanales del Pacífico Central como ‘mulas’ de la droga

11 de julio de 2025
Comunidades indígenas de Perú denuncian la contaminación del agua en selva, costa y sierra
Eco América

Comunidades indígenas de Perú denuncian la contaminación del agua en su selva, la costa y también la sierra

11 de julio de 2025
Los nuevos empleos que se generarán en Brasil hasta 2050 relacionados con la producción nacional de vehículos eléctricos
Eco América

Los nuevos empleos que se generarán en Brasil hasta 2050: relacionados con la producción nacional de vehículos eléctricos

10 de julio de 2025
Amazonía ecuatoriana es vital que la pesca sea sostenible y se proteja la biodiversidad acuática
Eco América

Amazonía ecuatoriana: es vital que la pesca sea sostenible y se proteja la biodiversidad acuática

10 de julio de 2025
¿Cómo gestionar las áreas naturales protegidas de Perú, cuando hay miles de hectáreas destinadas al cultivo ilícito de coca en sus alrededores
Eco América

¿Cómo gestionar las áreas naturales protegidas de Perú, cuando hay miles de hectáreas destinadas al cultivo ilícito de coca en sus alrededores?

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados