ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Ahorremos en esta Navidad en favor de nuestro bolsillo y del medio ambiente

by Imanol R.H.
12 de diciembre de 2017
in Eco América
Ahorremos en esta Navidad en favor de nuestro bolsillo y del medio ambiente

Utilizar sensores en Navidad o permanentemente para controlar el uso de los focos o lámparas. Si no hay movimiento en pasillos, corredores e incluso en las habitaciones, lo que se encuentre encendido se apaga, ahorrando luz de manera automática.

Es común que tras las festividades navideñas nuestro recibo de electricidad refleje un consumo alto, lo que no conviene a nuestra cartera ni al medio ambiente. Pero podemos lograr el toque mágico de las luces navideñas en el pino, el Nacimiento, las posadas, la Nochebuena y el Año Nuevo sin que nuestra cuenta se dispare.

Podemos aplicar estas medidas:

  • Usar dispositivos como los atenuadores que reducen la luminosidad sin afectar la visibilidad, ya que el ojo se adapta y no percibe esa disminución, y las luces del árbol navideño aportan la luz faltante.
  • Utilizar sensores en Navidad o permanentemente para controlar el uso de los focos o lámparas. Si no hay movimiento en pasillos, corredores e incluso en las habitaciones, lo que se encuentre encendido se apaga, ahorrando luz de manera automática.
  • La casa puede verse cálida sin tener las luces encendidas día y noche mediante los temporizadores que permiten prenderlas y apagarlas a distancia si estamos fuera.
  • Ser prudentes y apagar durante el día luces de zonas estratégicas de la casa como la entrada principal, ventanas o balcones, pues no son necesarias.
  • En exteriores conectar los focos de manera fácil y económica a identificadores de la luz de día con el fin de que se enciendan cuando oscurece y se apaguen al amanecer.
  • No conectar muchas series en un mismo contacto porque además de aumentar el consumo eléctrico podemos ocasionar corto-circuitos y otros accidentes por sobrecarga.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Representantes del IICA presentaron en la COP30 el marco Belém 4x sobre biocombustibles y el programa regional para la gestión integrada del fuego en la Amazonía
Eco América

La COP30 se juega parte de su credibilidad en Belém 4x: América apuesta por los biocombustibles mientras intenta apagar los incendios de la Amazonía

19 de noviembre de 2025
La Amazonía roza su punto de no retorno y los pueblos indígenas lanzan una alarma global
Eco América

La Amazonía roza su punto de no retorno y los pueblos indígenas lanzan una alarma global

19 de noviembre de 2025
La COP30 destapa el dato más brutal de la Amazonía: ganadería y soya están arrasando millones de hectáreas sin control
Eco América

La COP30 destapa el dato más brutal de la Amazonía: ganadería y soya están arrasando millones de hectáreas sin control

19 de noviembre de 2025
Manifestantes y organizaciones ambientales rechazan la propuesta de Milei para habilitar minería en zonas cercanas a glaciares de los Andes, alertando sobre riesgos para el agua
Eco América

Milei minería glaciares: ambientalistas estallan contra el plan que pone en riesgo el agua de Argentina

18 de noviembre de 2025
El sapo concho desafía la extinción: así alcanza fama mundial gracias a Bad Bunny mientras Puerto Rico lucha por salvarlo
Eco América

El sapo concho desafía la extinción: así alcanza fama mundial gracias a Bad Bunny mientras Puerto Rico lucha por salvarlo

17 de noviembre de 2025
La puya raimondii desafía al tiempo: así lucha Bolivia por salvar a la ‘reina de los Andes’ de la extinción
Eco América

La puya raimondii desafía al tiempo: así lucha Bolivia por salvar a la ‘reina de los Andes’ de la extinción

17 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados