ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Seguimiento y monitoreo de elefante marino encontrado en río Yaguachi se realiza en Guayas

by Paco G.Y.
13 de diciembre de 2017
in Eco América
Seguimiento y monitoreo de elefante marino encontrado en río Yaguachi se realiza en Guayas

Entre las actividades realizadas para garantizar la protección de éste espécimen, se implementó un perímetro de seguridad alrededor del espécimen para evitar que la población se acerque y estrese al animal.

El Ministerio del Ambiente, en coordinación con autoridades locales y la Unidad de Protección Medio Ambiente de la Policía Nacional y la Jefatura Política de Milagro, atendieron la denuncia ciudadana sobre la presencia de un elefante marino del sur (Mirounga leonina) que se encontraba en el río del cantón Yaguachi, provincia del Guayas.

Entre las actividades realizadas para garantizar la protección de éste espécimen, se implementó un perímetro de seguridad alrededor del espécimen para evitar que la población se acerque y estrese al animal.




Se estima que el animal mide 2.5 metros de largo, según testigos de la zona. Técnicos de esta cartera de Estado confirmaron que las características físicas del elefante marino pueden ser de un espécimen hembra o macho juvenil.

Fernando Félix, miembro de la Fundación Ecuatoriana de Mamíferos Marinos (FEMM), indicó que entre las razones por las que “los elefantes marinos pueden ser observados en nuestras costas, entre los meses de noviembre y enero, se debe a que inician su período de muda de piel”.

Técnicos y especialistas de la Dirección Provincial del Ambiente de Guayas, continúan con el monitoreo de este espécimen en el río Yaguachi y los sectores aledaños, además, junto con la Armada Nacional, se realizan recorridos por el río Babahoyo para verificar su movimiento y posición actual, esperando que el elefante marino haya podido encontrar su curso para regresar a su hábitat natural.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Óscar verde un documental sobre el ‘Pantanal’ con una superficie de 17 millones de hectáreas entre Brasil, Bolivia y Paraguay, podría ganarlo
Eco América

Óscar verde: un documental sobre el ‘Pantanal’ con una superficie de 17 millones de hectáreas entre Brasil, Bolivia y Paraguay, podría ganarlo

14 de julio de 2025
mexico pesticidas monocultivos papa salud bosque niebla
Eco América

México: uso intensivo de pesticidas en monocultivos de papa ‘amenaza’ la salud de comunidades cercanas y a un bosque de niebla

14 de julio de 2025
Amazonía brasileña alertas deforestación
Eco América

Amazonía brasileña: crecen las alertas de deforestación en casi un 30 por ciento en lo que va de 2025

14 de julio de 2025
Venezuela efectos cambio climático
Eco América

Venezuela sufre los ‘duros’ efectos del cambio climático

11 de julio de 2025
México narcotráfico pescadores artesanales Pacífico Central mulas droga
Eco América

México: narcotráfico utiliza a los pescadores artesanales del Pacífico Central como ‘mulas’ de la droga

11 de julio de 2025
Comunidades indígenas de Perú denuncian la contaminación del agua en selva, costa y sierra
Eco América

Comunidades indígenas de Perú denuncian la contaminación del agua en su selva, la costa y también la sierra

11 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados