ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Perú cuenta con una nueva área natural protegida: Parque Nacional Yaguas

by Paco G.Y.
12 de enero de 2018
in Eco América
Perú cuenta con una nueva área natural protegida: Parque Nacional Yaguas

El Parque Nacional Yaguas está ubicado en la región Loreto, en las provincias de Putumayo y Mariscal Ramón Castilla, cerca de la frontera con Colombia. Con una extensión de 868,927.84 hectáreas, alberga la mayor cantidad de especies hidrobiológicas del Perú, así como de flora y fauna.

El 2018 se proyecta como un gran año para la conservación de los bosques amazónicos, y es que desde hoy el Perú cuenta con el nuevo Parque Nacional Yaguas, que debido a su enorme valor ecológico constituye un lugar único en la Amazonía peruana y una de las zonas con mayor megadiversidad del mundo.

El Parque Nacional Yaguas está ubicado en la región Loreto, en las provincias de Putumayo y Mariscal Ramón Castilla, cerca de la frontera con Colombia. Con una extensión de 868,927.84 hectáreas, alberga la mayor cantidad de especies hidrobiológicas del Perú, así como de flora y fauna.




Estudios realizados por especialistas del Museo Field de Historia Natural (Field Museum of Natural History), el Instituto del Bien Común, la Sociedad Zoológica de Fráncfort y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) concluyeron que en Yaguas se encuentra la mayor diversidad de peces de agua dulce, registrándose más de 330 especies, es decir, siete veces más recursos hidrobiológicos que en el Parque Nacional del Manu, por lo que constituye una valiosa fuente para la investigación científica.

Con este nivel de protección que le brinda la categorización de Parque Nacional, se refuerzan en Yaguas los mecanismos de control frente a actividades ilícitas como la minería y tala ilegal, preservándose el importante patrimonio natural con el que cuenta.

También esta categorización, le permite al Perú llevar un liderazgo internacional por conservar grandes espacios del paisaje amazónico, asegurando así el mantenimiento de los recursos naturales en beneficio de las poblaciones locales y comunidades nativas que ven garantizados sus derechos colectivos y ancestrales.

Asimismo, con esta medida, el Perú reafirma su compromiso con el cambio climático a través de la conservación de bosques de pie y humedales (turberas) que son fuente de almacenamiento de carbono.

Proceso de categorización y consulta previa

El año 2011 se instaló la Comisión de Categorización conformada por Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado – SERNANP, comunidades nativas, Gobierno Regional de Loreto, Municipalidades y el Ministerio de Agricultura. El trabajo de esta Comisión se reactivó en el año 2016 con la incorporación de nuevos miembros: el Ministerio de Energía y Minas – MINEM, la Marina de Guerra, el Servicio Forestal y de Fauna Silvestre – SERFOR, la Federación de Comunidades Nativas del Ampiyacu, del Bajo Putumayo y de la Frontera Putumayo.

En el proceso de consulta previa, que contó con el acompañamiento y la asistencia del Ministerio de Cultura y la Defensoría del Pueblo, participaron 29 comunidades nativas, de las cuales 23 se expresaron a favor de Parque Nacional. En un informe posterior, el Ministerio de Cultura concluyó que dicho proceso se realizó conforme al contenido del derecho a la consulta previa y a los principios establecidos en la normatividad vigente.

DATO

Con la nueva categorización del Parque Nacional Yaguas, el Perú cuenta con un total de 76 Áreas Naturales Protegidas, lo que comprende el 15.14% del territorio nacional aproximadamente.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Venezuela efectos cambio climático
Eco América

Venezuela sufre los ‘duros’ efectos del cambio climático

11 de julio de 2025
México narcotráfico pescadores artesanales Pacífico Central mulas droga
Eco América

México: narcotráfico utiliza a los pescadores artesanales del Pacífico Central como ‘mulas’ de la droga

11 de julio de 2025
Comunidades indígenas de Perú denuncian la contaminación del agua en selva, costa y sierra
Eco América

Comunidades indígenas de Perú denuncian la contaminación del agua en su selva, la costa y también la sierra

11 de julio de 2025
Los nuevos empleos que se generarán en Brasil hasta 2050 relacionados con la producción nacional de vehículos eléctricos
Eco América

Los nuevos empleos que se generarán en Brasil hasta 2050: relacionados con la producción nacional de vehículos eléctricos

10 de julio de 2025
Amazonía ecuatoriana es vital que la pesca sea sostenible y se proteja la biodiversidad acuática
Eco América

Amazonía ecuatoriana: es vital que la pesca sea sostenible y se proteja la biodiversidad acuática

10 de julio de 2025
¿Cómo gestionar las áreas naturales protegidas de Perú, cuando hay miles de hectáreas destinadas al cultivo ilícito de coca en sus alrededores
Eco América

¿Cómo gestionar las áreas naturales protegidas de Perú, cuando hay miles de hectáreas destinadas al cultivo ilícito de coca en sus alrededores?

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados