ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Archipiélago Humboldt es declarado “lugar de esperanza” por su importancia biológica

by Paco G.Y.
4 de abril de 2018
in Eco América
Archipiélago Humboldt es declarado “lugar de esperanza” por su importancia biológica

Expertos mundiales en conservación marina consideraron su importancia natural , cultural y económica. Esta distinción es anunciada en pleno conflicto que existe en el lugar por la instalación de mega puertos y de la minera Dominga.

Esta zona fue reconocida como un “Hope Spot” (Lugar de Esperanza) para los océanos del mundo por la Fundación internacional Mission Blue, iniciativa que dirige la renombrada oceanógrafa Sylvia Earle.

Expertos mundiales en conservación marina consideraron su importancia natural , cultural y económica. Esta distinción es anunciada en pleno conflicto que existe en el lugar por la instalación de mega puertos y de la minera Dominga.




El Archipiélago Humboldt, ubicado al norte de la ciudad de La Serena, desde Caleta Hornos hasta Chañaral de Aceituno en el extremo sur de la región de Atacama, y que incluye ocho islas e islotes, fue incluido hoy en la lista de los sitios marinos de mayor significancia biológica que brindan esperanza al mundo (denominados Hope Spots) por la Fundación internacional sin fines de lucro Mission Blue, iniciativa que dirige la renombrada oceanógrafa y exploradora Doctora Sylvia Earle, y que es una de las organizaciones de conservación marina más prestigiosas e influenciables del mundo.

Esta declaración es un reconocimiento a sus características únicas que servirán para proteger las últimas zonas de gran importancia biológica de los océanos.

El espacio marino que comprenden estas ocho islas es uno de los ecosistemas más ricos del país, donde es posible encontrar el 80% de la nidificación del Pingüino de Humboldt, varias especies de aves marinas, colonias de lobos de mar, chungungos, delfines, orcas y las grandes ballenas.

Además, el Archipiélago Humboldt posee caletas ancestrales, que aun son ocupadas por las comunidades locales, las que han desarrollado un creciente polo de ecoturismo.

“El Archipiélago Humboldt es un laboratorio natural donde tenemos una oportunidad única para estudiar y proteger los mejores ejemplares del ecosistema de bosques submarinos y las zonas de alimentación de ballenas como la Azul, Fin o Jorobada en el sistema de surgencia costera de la corriente de Humboldt”, señala Susannah Buchan, doctora en Oceanografía e investigadora asociada de la Universidad de Concepción y del centro de estudios CEAZA.

“Durante los últimos 50 años he explorado los ecosistemas oceánicos alrededor del mundo y lo que se puede ver en el Archipiélago Humboldt es realmente extraordinario”, dice la Dra. Sylvia Earle. Y agrega: “Un buceador afortunado, tal como yo lo hice recientemente, puede presenciar muchísima vida, tantas especies distintas en pocos minutos bajo el agua.

Nosotros nos sentimos honrados de declarar el Archipiélago de Humboldt como un Hope Spot de Mission Blue y ayudar a visibilizar un punto internacional de conservación.

Pero preocuparse del Archipiélago es importante para los peces, bosques de algas y todos los seres del mar para los cuales este lugar es su casa, sin embargo, es igualmente importante para los humanos, mi criatura favorita, ya que un océano sano es lo que hace la vida humana posible”.

236 24 original

Existe la propuesta de desarrollar un mega puerto en el centro del Archipiélago Humboldt, el que amenazaría con convertirlo en una zona de sacrificio y perjudicaría fuertemente el medioambiente marino de la zona y sus comunidades.

“El tráfico de grandes embarcaciones generará un alto riesgo de colisiones con ballenas que transitan por este lugar, además del alto nivel de contaminación acústica que afectaría negativamente a los mamíferos marinos, peces y especies invertebradas.

La descarga tóxica en el agua de los motores y de las actividades portuarias generarían un alto impacto en la flora y fauna, lo probablemente reducirían la bio productividad de la zona, una de las más altas de Chile”, comentó Aliro Zarricueta, presidente de la Federación de Pescadores Artesanales y buzos mariscadores de la comuna de La Higuera.

La iniciativa, que fue propuesta por actores locales y científicos, logró convertirse en un “sitio de esperanza” para los océanos del mundo (Hope Spot) y hoy el Archipiélago de Humboldt se encuentra bajo el foco internacional.

Mission Blue y sus asociados seguirán de cerca los acontecimientos de la zona, además de impulsar la creación de una red de reservas y zonas protegidas en los océanos del mundo que pueden ayudar a recuperar los hábitats marinos que hoy se encuentran críticos tras años de contaminación y sobreexplotación.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

México ‘lucha’ contra el gusano barrenador e intenta detener esta peligrosa plaga del ganado
Eco América

México ‘lucha’ contra el gusano barrenador e intenta detener esta peligrosa plaga del ganado

4 de julio de 2025
Agencia climática EEUU prevenir huracanes
Eco América

Agencia climática de EEUU perderá en julio, por falta de fondos, el acceso a datos clave para prevenir huracanes

4 de julio de 2025
Colombia COMENALPAC compromiso ecológico
Eco América

Colombia: premio a COMENALPAC por su compromiso ecológico

4 de julio de 2025
Lo de Tesla parece un culebrón peleas con Trump en medio de una crisis de ventas y la pérdida de los subsidios
Eco América

Lo de Tesla parece un culebrón: peleas con Trump en medio de una crisis de ventas y la pérdida de los subsidios

3 de julio de 2025
Panamá biodiversidad marina Caribe
Eco América

Panamá: debaten sobre la biodiversidad marina del Caribe

3 de julio de 2025
México liberan miles crías totoaba Baja California Sur
Eco América

México: liberan miles de crías de ‘totoaba’ en el estado de Baja California Sur

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados