ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Éxodo a la vista de cientos de especies marinas por el calentamiento

by Paco G.Y.
17 de mayo de 2018
in Eco América
Éxodo a la vista de cientos de especies marinas por el calentamiento

En respuesta al calentamiento de los mares, algunas especies marinas ya se han desplazado hacia el norte o hacia el sur hacia hábitats más favorables, o hacia aguas más profundas y frías.

Nuevas predicciones revelan cómo el calentamiento global puede cambiar la distribución geográfica de 686 especies marinas que habitan en plataformas continentales en América del Norte.

En respuesta al calentamiento de los mares, algunas especies marinas ya se han desplazado hacia el norte o hacia el sur hacia hábitats más favorables, o hacia aguas más profundas y frías.




Estos cambios plantean desafíos para la gestión de los recursos, como los conflictos sobre la asignación de las capturas pesqueras entre las regiones vecinas. Se esperan cambios adicionales, y las predicciones para especies individuales podrían ayudar a informar los esfuerzos de conservación y manejo.

Con ese fin, James Morley y sus colegas de la Universidad Rutgersutilizaron datos de estudios ecológicos a largo plazo para desarrollar modelos estadísticos de hábitats térmicamente preferibles para cada una de las 686 especies de la plataforma continental de América del Norte.

Luego, para cada especie, aplicaron 16 modelos diferentes de circulación oceánica bajo escenarios futuros de emisiones de gases de efecto invernadero bajas o altas para ver cómo podría cambiar su hábitat preferido durante el siglo XXI.

Los hábitats se desplazan hacia el norte

El análisis predijo que el cambio climático alterará la ubicación y el tamaño de los hábitats adecuados para muchas especies, y los 16 modelos de circulación proyectan cambios similares para dos tercios de las 686 especies. En general, los hábitats tendieron a desplazarse hacia el norte a lo largo de la costa en las predicciones del modelo, pero estos cambios variaron según los requisitos de las especies específicas, las características del fondo marino y el ancho de la plataforma continental.

058 46 original

Los modelos predijeron que el área total del hábitat adecuado de algunas especies podría aumentar, pero los hábitats para otras especies, como la de la costa este, pueden reducirse significativamente. Las especies de la costa oeste de Estados Unidos y Canadá pueden moverse más lejos, y algunas, como el pez canario de la costa oeste, pueden desplazarse más de 1.000 kilómetros bajo un escenario de altas emisiones de gases de efecto invernadero.

Los investigadores señalan que sus predicciones no explican el conocimiento finamente detallado de cada especie, y los 16 modelos de circulación discreparon fuertemente para aproximadamente el 20 por ciento de las especies. Sin embargo, a diferencia de estudios anteriores que se centraron en regiones geográficas estrechas o adoptaron un enfoque global de baja resolución, este estudio proporcionó un análisis detallado en un amplio rango geográfico.

«Encontramos un efecto importante del escenario de emisiones de carbono sobre la magnitud de los cambios proyectados en el hábitat de las especies durante el siglo XXI –dice James Morley, cuyo estudio se publica en PLOS ONE–. Bajo un futuro de altas emisiones de carbono, anticipamos que muchas especies económicamente importantes se expandirán a nuevas regiones y declinarán en áreas de abundancia histórica».


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Venezuela efectos cambio climático
Eco América

Venezuela sufre los ‘duros’ efectos del cambio climático

11 de julio de 2025
México narcotráfico pescadores artesanales Pacífico Central mulas droga
Eco América

México: narcotráfico utiliza a los pescadores artesanales del Pacífico Central como ‘mulas’ de la droga

11 de julio de 2025
Comunidades indígenas de Perú denuncian la contaminación del agua en selva, costa y sierra
Eco América

Comunidades indígenas de Perú denuncian la contaminación del agua en su selva, la costa y también la sierra

11 de julio de 2025
Los nuevos empleos que se generarán en Brasil hasta 2050 relacionados con la producción nacional de vehículos eléctricos
Eco América

Los nuevos empleos que se generarán en Brasil hasta 2050: relacionados con la producción nacional de vehículos eléctricos

10 de julio de 2025
Amazonía ecuatoriana es vital que la pesca sea sostenible y se proteja la biodiversidad acuática
Eco América

Amazonía ecuatoriana: es vital que la pesca sea sostenible y se proteja la biodiversidad acuática

10 de julio de 2025
¿Cómo gestionar las áreas naturales protegidas de Perú, cuando hay miles de hectáreas destinadas al cultivo ilícito de coca en sus alrededores
Eco América

¿Cómo gestionar las áreas naturales protegidas de Perú, cuando hay miles de hectáreas destinadas al cultivo ilícito de coca en sus alrededores?

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados