ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Declaran en emergencia una ciudad paraguaya por la crecida de río Paraná

by Paco G.Y.
22 de octubre de 2009
in Eco América
Declaran en emergencia una ciudad paraguaya por la crecida de río Paraná

La ciudad paraguaya de Encarnación, la tercera urbe del país, fue declarada hoy en emergencia ante la crecida del río Paraná, en las zonas de influencia de la hidroeléctrica de Yacyretá, compartida por Paraguay y Argentina. La declaración fue emitida por la Intendencia de Encarnación, cuyo alcalde, Juan Schmalko, dijo a periodistas que están «atravesando una crítica situación» debida al aumento del nivel de las aguas del río fronterizo que «está afectando el corazón de la zona comercial» de esa localidad.

«Hemos alertado a la población y organizado a nuestro comité de emergencia para dar respuesta a los sectores más necesitados», detalló Schmalko, quien precisó que alrededor de 500 familias ya fueron evacuadas en las últimas semanas.

Por su parte, el director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Carlos Cardozo, mencionó que el volumen de agua de crecimiento del Paraná «es demasiado grande y que ese hecho podría hacer que se superen, incluso, estadísticas de hace décadas».




Cardozo indicó que el caudal de la represa de Yacyretá registró hoy un crecimiento de 32.000 metros cúbicos por segundo, mientras que lo habitual sería un flujo de 15.000 metros cúbicos por segundo.

Anunció que ante ese situación la hidroeléctrica realiza una apertura equilibrada de las compuertas para minimizar los efectos tanto en aguas arriba como aguas abajo de la central.

Encarnación, capital del departamento de Itapúa y vecina a la ciudad argentina de Posadas, está situada 370 kilómetros al sur de Asunción, aguas arriba del embalse de Yacyretá, mientras que la localidad de Ayolas, también afectada por las inundaciones, se encuentra aguas abajo.

«La crecida del Paraná es producto del caudal que baja de la cuenca del Salto del Guairá y del Yguazú, agravada por las precipitaciones en la zona del río Paraná», explicó la EBY en un comunicado.

También señaló que se trata de «un comportamiento cíclico que se repite cada 4 a 5 años, siendo la última en octubre de 2005, con un caudal de 29.700 metros cúbicos», y que este año se agravó a causa del fenómeno climático «El Niño».

A finales de septiembre pasado la EBY comenzó la evacuación de al menos 200 familias en Ayolas.

La EBY aplazó para los primeros meses de 2010 la última evacuación de las áreas de influencia de la central antes de aumentar la cota del embalse a una altura de 83 metros como especifica el diseño final del proyecto.

Ayolas y Encarnación, esta última capital del departamento Itapúa, una de las regiones agrícolas más prósperas de Paraguay, quedarán rodeadas por un espejo de agua y conectada con el resto del territorio por siete grandes puentes.

Esas obras forman parte del Plan de Terminación de Yacyretá (PTY), que incluye, además, una terminal aérea, un puerto, una planta de tratamiento de residuos, reubicación de viviendas y muros de defensa costera.

 

Pnuma


TEMÁTICAS RELACIONADAS

México ‘lucha’ contra el gusano barrenador e intenta detener esta peligrosa plaga del ganado
Eco América

México ‘lucha’ contra el gusano barrenador e intenta detener esta peligrosa plaga del ganado

4 de julio de 2025
Agencia climática EEUU prevenir huracanes
Eco América

Agencia climática de EEUU perderá en julio, por falta de fondos, el acceso a datos clave para prevenir huracanes

4 de julio de 2025
Colombia COMENALPAC compromiso ecológico
Eco América

Colombia: premio a COMENALPAC por su compromiso ecológico

4 de julio de 2025
Lo de Tesla parece un culebrón peleas con Trump en medio de una crisis de ventas y la pérdida de los subsidios
Eco América

Lo de Tesla parece un culebrón: peleas con Trump en medio de una crisis de ventas y la pérdida de los subsidios

3 de julio de 2025
Panamá biodiversidad marina Caribe
Eco América

Panamá: debaten sobre la biodiversidad marina del Caribe

3 de julio de 2025
México liberan miles crías totoaba Baja California Sur
Eco América

México: liberan miles de crías de ‘totoaba’ en el estado de Baja California Sur

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados