ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Nueva York trabaja en un sistema de IA para identificar los sonidos de la ciudad y reducir la contaminación acústica

by Paco G.Y.
14 de marzo de 2019
in Eco América
Nueva York trabaja en un sistema de IA para identificar los sonidos de la ciudad y reducir la contaminación acústica

Este proyecto necesita la colaboración de ciudadanos voluntarios para escuchar clips de sonido de 10 segundos recopilados por los sensores de la ciudad e identificarán lo que escuchan.

Un grupo de científicos en Estados Unidos está trabajando por desarrollar un algoritmo que use el aprendizaje automático para distinguir los distintos ruidos de la ciudad y poder crear herramientas para reducir la contaminación acústica. Este proyecto, llamado SONYC por sus iniciales en inglés (Sounds Of New York City, sonidos de la ciudad de Nueva York), pretende monitorizar, analizar y mitigar la contaminación acústica, a través de la implantación de una red de sensores en toda la ciudad y capacitación de los modelos para identificar las diferentes fuentes de ruido en la ciudad, junto con el volumen que están midiendo.

Este proyecto necesita la colaboración de ciudadanos voluntarios para escuchar clips de sonido de 10 segundos recopilados por los sensores de la ciudad e identificarán lo que escuchan. Gracias a esta identificación se podrá comprender mejor el ruido y luego construir herramientas para que las agencias de la ciudad puedan cumplir los códigos de contaminación acústica, como ha explicado el post-doctorando de la Universidad de Nueva York, Mark Cartwright, en una entrevista a The Verge.




SONYC es una colaboración entre la ciudad de Nueva York, la Universidad de Nueva York y la Universidad Estatal de Ohio que emplea voluntarios para crear las muestras de ruidos, personas que ayuden a distinguir los distintos sonidos de la ciudad, que posteriormente ayudarán a entrenar a un algoritmo con el fin de que por sí mismo y mediante aprendizaje automático realice dicha identificación.

El proyecto necesitará unas 50.000 grabaciones «anotadas por tres personas diferentes» y estas personas deberán estar de acuerdo con la identidad del sonido, añade el postdoctorando.

Por ello, trabajan con voluntarios que sean buenos identificando sonidos, «que tengan un poco más de experiencia, como algunos trabajadores de la construcción que entienden la diferencia entre un martillo neumático y un ariete», como explica Cartwright. Por ello, al trabajar en la ciudad de Nueva York, buscan a neoyorquinos, «que tienen un conocimiento subconsciente de lo que son los sonidos» de la ciudad en la que viven.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Machismo estructural y extractivismo principales temas de la reunión de ‘mujeres que defienden la Amazonía’
Eco América

Machismo estructural y extractivismo: principales temas de la reunión de ‘mujeres que defienden la Amazonía’

2 de julio de 2025
Brasil aumentará porcentaje biocombustibles gasolina diésel
Eco América

Brasil aumentará el porcentaje de ‘biocombustibles’ en la gasolina y el diésel

2 de julio de 2025
WWF ley áreas protegidas Ecuador modificaciones
Eco América

El Fondo Mundial para la Naturaleza WWF apoya la ley de áreas protegidas de Ecuador, pero reconoce que son necesarias algunas modificaciones

2 de julio de 2025
ecuador guayaquil ciudad inteligente sostenible colaboracion corea sur
Eco América

Ecuador: Guayaquil será una ciudad inteligente y sostenible con la colaboración de Corea del Sur

2 de julio de 2025
Paraguay financiación energías renovables UE
Eco América

Paraguay: destino de financiación para el despliegue de sus ‘energías renovables’ por parte de la UE

1 de julio de 2025
México meses sequía extrema norte
Eco América

México: 25 meses de sequía extrema al norte del país

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados