ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La agricultura urbana y periurbana mexicana, fundamental en la política ambiental

by Paco G.Y.
18 de octubre de 2019
in Eco América
La agricultura urbana y periurbana mexicana

El Secretario Víctor M. Toledo señaló que hoy en día las zonas urbanas deben contar con áreas verdes productivas y no sólo estéticas.

Al inaugurar el “Encuentro de Huertos urbanos, cultivando ciudades sustentables”, que se lleva a cabo en el Huerto Tlatelolco, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor M. Toledo, señaló la importancia de impulsar en México este tipo de iniciativas que permitan a las zonas urbanas producir sus propios alimentos.




Comentó que este es uno de los proyectos especiales que desarrolla la Semarnat con el objetivo de cambiar la idea convencional de que los urbanitas sólo son consumidores. “Eso ya no funciona”, aseguró, por lo que es fundamental visualizar la agricultura urbana y periurbana con una perspectiva de política ambiental que quede como legado para las futuras generaciones.

El funcionario federal dijo que hay muchas experiencias en el mundo. Puso como ejemplo a Cuba, en donde se vieron obligados a producir alimentos en las ciudades debido a la crisis energética, ecológica y social por la que atravesaron.

Los centros ciudadanos para la sustentabilidad es otro de los proyectos que impulsa la Secretaría. Consiste en  crear centros de animación ecológica donde haya ecotecnologías, muestras de producción de alimentos a pequeña escala, bibliotecas y arte.

El titular de la dependencia Informó que el primero de estos centros se construye en Pátzcuaro, Michoacán, el segundo estará en Viveros, Coyoacán, y se trabaja con los estados para abrir muchos más.

El secretario Toledo Manzur inauguró el “Encuentro de Huertos urbanos, cultivando ciudades sustentables” con la siembra de una planta, acompañado de Gabriela Vargas Romero, responsable del Huerto Tlatelolco, y de varios representantes de colectivos.

Gabriela Vargas celebró que el tema de la agricultura urbana y la soberanía alimentaria sea parte de la agenda nacional, y muestra de ello, dijo, es el apoyo y la presencia del gobierno de México en el evento.

En este encuentro de tres días se realizarán conversatorios sobre agricultura social, comunidad y educación alimentaria, infraestructura verde, políticas públicas y la Ley de huertos urbanos en la Ciudad de México, así como intercambio de semillas y siembra colectiva.

Además, el viernes 18 habrá un tour a los siguientes huertos urbanos de la Ciudad de México: Composteros de Tlatelolco, los Huertos UVA/CCU, de las Niñas y los Niños, Romita, Fenix Farms, Educativo MilpAzul/MDLC y Roma Verde. La clausura se realizará el sábado 19 en la Chinampa Yolcan.

Fuente: Gobierno de México


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Venezuela efectos cambio climático
Eco América

Venezuela sufre los ‘duros’ efectos del cambio climático

11 de julio de 2025
México narcotráfico pescadores artesanales Pacífico Central mulas droga
Eco América

México: narcotráfico utiliza a los pescadores artesanales del Pacífico Central como ‘mulas’ de la droga

11 de julio de 2025
Comunidades indígenas de Perú denuncian la contaminación del agua en selva, costa y sierra
Eco América

Comunidades indígenas de Perú denuncian la contaminación del agua en su selva, la costa y también la sierra

11 de julio de 2025
Los nuevos empleos que se generarán en Brasil hasta 2050 relacionados con la producción nacional de vehículos eléctricos
Eco América

Los nuevos empleos que se generarán en Brasil hasta 2050: relacionados con la producción nacional de vehículos eléctricos

10 de julio de 2025
Amazonía ecuatoriana es vital que la pesca sea sostenible y se proteja la biodiversidad acuática
Eco América

Amazonía ecuatoriana: es vital que la pesca sea sostenible y se proteja la biodiversidad acuática

10 de julio de 2025
¿Cómo gestionar las áreas naturales protegidas de Perú, cuando hay miles de hectáreas destinadas al cultivo ilícito de coca en sus alrededores
Eco América

¿Cómo gestionar las áreas naturales protegidas de Perú, cuando hay miles de hectáreas destinadas al cultivo ilícito de coca en sus alrededores?

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados