ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

México. Se realizarán siete proyectos ambientales para beneficio de más de un millón de habitantes

by Paco G.Y.
20 de noviembre de 2019
in Eco América
México. Se realizarán siete proyectos ambientales para beneficio de más de un millón de habitantes

Agua y energías renovables son los sectores que contarán con recursos del Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN), del cual la Semarnat forma parte.

El Consejo Directivo del Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) anunció la aprobación de financiamiento por 386 millones de dólares para apoyar la ejecución de siete nuevos proyectos en los sectores de agua y energía renovable, los cuales beneficiarán a más de 1.23 millones de residentes de ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos.




En esta reunión, que se llevó a cabo en San Antonio, Texas, el Consejo también nombró al Dr. Calixto Mateos Hanel, como director general del BDAN, quien ocupará el cargo hasta 31 de diciembre de 2023.

Entre los proyectos aprobados, dos pertenecen al sector de energía renovable: una planta solar en Benjamín Hill, Sonora y un parque eólico en Reynosa, Tamaulipas los cuales permitirán aumentar la capacidad instalada de generación a partir de recursos renovables en México en 242 megawatts (MW) y se espera que generen 845 gigawatts-horas (GWh) de electricidad durante su primer año de operación, lo que es equivalente al consumo anual de 117,793 hogares.

En conjunto, contribuirán a evitar la emisión de más de 364,769 toneladas métricas al año de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero producidos por centrales eléctricas convencionales a base de hidrocarburos.

Asimismo, el BDAN otorgará un crédito a Infraestructura Energética Nova para desarrollar el proyecto de energía solar “Don Diego” de 125 MW en Benjamín Hill, Sonora, así como a la empresa Delaro, para el proyecto de energía eólico de 117 MW en Reynosa, Tamaulipas.

En el sector de aguas residuales,  se aprobaron dos proyectos, el primero consiste en la rehabilitación y modernización de las plantas de tratamiento de aguas residuales norte y sur (PTAR) en la capital de Chihuahua que en conjunto tratan un flujo promedio de 1,750 litros por segundo (lps) e incluye la construcción de una planta de cogeneración en la PTAR Sur.

También, el BDAN otorgará un crédito a Aguas de Reúso y Energía Renovable (ARERSA), para la construcción, operación y transferencia del proyecto.

El segundo proyecto de aguas residuales consiste en la construcción de un sistema de alcantarillado sanitario para la Villa de Vinton, Texas, el cual dará por primera vez este servicio a más de dos mil residentes y transportará aproximadamente 12 litros por segundo de aguas residuales a una planta de tratamiento operada por el organismo municipal, El Paso Water Utilities (EPW).

La comunidad recibirá recursos no reembolsables a través del Fondo de Infraestructura Ambiental Fronteriza (BEIF) que financia la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos de América (EPA) y administra el BDAN.

Otros dos proyectos apoyarán mejoras a los sistemas de agua potable para la ciudad de Presidio, Texas y Magdalena, Sonora. En Presidio se mejorará la confiabilidad del servicio para los cuatro mil residentes al eliminar el riesgo de rupturas de tubería que puedan resultar en la contaminación del agua, así como prevenir la pérdida de por lo menos 160 mil galones diarios del sistema de distribución.

En Magdalena, Sonora, el proyecto incrementará el acceso a servicios sustentables de agua potable para más de 12 mil habitantes al mejorar la confiabilidad de los servicios y al reducir las pérdidas de este líquido que actualmente se estima en un millón de metros cúbicos por año.

Finalmente, se apoyará un proyecto en el municipio de Acuña con recursos no reembolsables del PAC para mejorar la gestión de aguas pluviales y proteger un emisor principal de aguas residuales que reducirá el riesgo de descargas directas de aguas negras al río Bravo.

El BDAN es una institución financiera establecida y capitalizada en partes iguales por los gobiernos de México y Estados Unidos, con el propósito de apoyar proyectos de infraestructura ambiental a lo largo de su frontera común. Como institución pionera en su campo, el Banco trabaja para desarrollar proyectos sustentables desde un punto de vista ambiental y financiero, con amplio apoyo comunitario, en un marco de colaboración y coordinación estrechas entre los dos países.

Fuente: Gobierno de México


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Venezuela efectos cambio climático
Eco América

Venezuela sufre los ‘duros’ efectos del cambio climático

11 de julio de 2025
México narcotráfico pescadores artesanales Pacífico Central mulas droga
Eco América

México: narcotráfico utiliza a los pescadores artesanales del Pacífico Central como ‘mulas’ de la droga

11 de julio de 2025
Comunidades indígenas de Perú denuncian la contaminación del agua en selva, costa y sierra
Eco América

Comunidades indígenas de Perú denuncian la contaminación del agua en su selva, la costa y también la sierra

11 de julio de 2025
Los nuevos empleos que se generarán en Brasil hasta 2050 relacionados con la producción nacional de vehículos eléctricos
Eco América

Los nuevos empleos que se generarán en Brasil hasta 2050: relacionados con la producción nacional de vehículos eléctricos

10 de julio de 2025
Amazonía ecuatoriana es vital que la pesca sea sostenible y se proteja la biodiversidad acuática
Eco América

Amazonía ecuatoriana: es vital que la pesca sea sostenible y se proteja la biodiversidad acuática

10 de julio de 2025
¿Cómo gestionar las áreas naturales protegidas de Perú, cuando hay miles de hectáreas destinadas al cultivo ilícito de coca en sus alrededores
Eco América

¿Cómo gestionar las áreas naturales protegidas de Perú, cuando hay miles de hectáreas destinadas al cultivo ilícito de coca en sus alrededores?

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados