ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

PNUD destaca esfuerzos de risaralda para adaptarse al cambio climático

Por Paco G.Y.
25 de noviembre de 2009
en Eco América
PNUD destaca esfuerzos de risaralda para adaptarse al cambio climático

En la página de Climate Change del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, acaba de ser publicada una información sobre el compromiso que ha asumido Risaralda en cuanto a los programas de adaptación al cambio climático.

La crónica, firmada por Marjolaine Cote, del Proyecto Transversalización del Cambio Climático de PNUD y distribuida a todo el mundo, señala que hay un evidente interés en este departamento por encontrar salidas a la crisis climática que empieza a afectar a los cafeteros y productores de alimentos.

 




 “La provincia de Risaralda, ubicada en la región centro-occidental del país y hogar de casi 900.000 personas que dependen en gran medida del sector agrícola, es de alto riesgo. La región es famosa por producir algunos de los mejores cafés del mundo, pero con el aumento proyectado de la temperatura entre 2 ° C y 4 ° C en la zona andina, se afectarán los ecosistemas, las tierras serán áridas y se incrementará la erosión, además de un cambio en los patrones de lluvias que probablemente provocará inundaciones. Estos cambios en el clima tendrán efectos nefastos sobre el sector del cultivo del café, lo que pone a las comunidades y las familias de Risaralda en dificultades”, dice la crónica.

 

Agrega que las instituciones públicas de Risaralda están aprendiendo sobre los riesgos del cambio climático y buscan entre los mejores expertos nacionales las propuestas sobre cómo enfrentar el tema a través de políticas públicas y proteger el desarrollo futuro de la región.

 

Se destacan entre las actividades académicas un taller promovido por la Agencia Presidencial para la Acción Social y Cooperación Internacional y la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, y donde se empezaron a definir las acciones a corto y largo plazo que le ayudan a la región a mantener la seguridad alimentaria bajo las condiciones del clima futuro.

 

“Los representantes de Risaralda están dando los primeros pasos para proteger sus medios de vida y adaptarse a un clima cambiante y en este sentido se contará con el apoyo del PNUD que trabajará estrechamente con las comunidades que están en riesgo y proporcionará las herramientas y conocimientos para que puedan adaptarse mejor al cambio climático”, puntualizó el escrito distribuido en inglés.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecuador protección Reserva Drácula orquídeas minería ilegal
Eco América

Ecuador refuerza la protección de la Reserva Drácula para preservar sus célebres orquídeas de la minería ilegal

12 de mayo de 2025
Santander destrucción Amazonía
Eco América

Ecologistas ‘señalan’ de nuevo a Banco Santander por su ‘complicidad’ con la destrucción de la Amazonía

12 de mayo de 2025
Ecuador protección delfín río
Eco América

Ecuador: plan de 10 años para la preservación y protección del delfín de río

12 de mayo de 2025
Pataz peru minería ilegal lucrativa
Eco América

Pataz (Perú): la minería ilegal es más lucrativa que el narcotráfico

12 de mayo de 2025
corredor Yasuní Cuyabeno
Eco América

Nuevo corredor ecológico entre Yasuní y Cuyabeno para preservar la biodiversidad de Ecuador

12 de mayo de 2025
Costa Rica incendios forestales
Eco América

Costa Rica lucha contra los incendios forestales con todos sus recursos

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados