El grupo español de infraestructuras, energía, servicios y telecomunicaciones Elecnor prosigue su expansión en el mercado latinoamericano ganando su primer contrato de renovables en Colombia. El proyecto consiste en la construcción del parque eólico Guajira I con una potencia de 20 MW y una inversión de 31,7 millones de euros. Dicho parque se ubica en el municipio de Uribia, una zona de extraordinarios recursos eólicos situada al norte del departamento de La Guajira.
Elecnor asume, dentro del EPC, toda la ingeniería, suministros onshore y offshore y la construcción integral del parque. El parque contará con 10 turbinas Vestas de 78 metros de altura y con una potencia unitaria de 2MW cada una que estarán conectadas a una subestación elevadora.
Guajira I es el segundo parque eólico que se va a desarrollar en Colombia tras la construcción de Jepírachi, que entró en operación en abril de 2004. Con este proyecto, el gobierno colombiano retoma su apuesta por la energía eólica. Elecnor desarrollará el parque para ISAGEN, empresa privada de generación y comercialización de energía, cuyo accionista mayoritario es BRE Colombia Hydro Investments Ltd.
Actualmente, el Grupo Elecnor tiene 1.744 megavatios (MW) de Energía Renovable en explotación y construcción. Además, con la construcción de este parque, Elecnor sigue consolidándose como una compañía internacional líder en proyectos llave en mano a través de contratos EPC (engineering, procurement and construction).
Elecnor es uno de los grupos empresariales españoles de referencia en los sectores de infraestructuras, energías renovables, servicios y nuevas tecnologías. Con más de 60 años de continuo crecimiento y presente en 55 países, centra su actividad en distintos sectores que van desde la electricidad, gas, plantas industriales, ferrocarriles, telecomunicaciones, agua, sistemas de control, construcción, medio ambiente, mantenimiento de instalaciones, hasta la ingeniería aeroespacial.
Su fuerte vocación internacional ha llevado a la empresa a un continuo proceso de expansión que le ha abierto las puertas de nuevos mercados en todo el mundo, siendo los principales Europa, Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica, África, Australia y Medio Oriente. Elecnor, que cotiza en el Mercado Continuo, cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados y una plantilla de 14.855 empleados. En el año 2019 la Cifra de Negocio alcanzó los 2.454 millones de euros y un Beneficio Neto Consolidado de 126,4 millones de euros. Más información en www.elecnor.com.
Ojala el país político se compagine y entienda que esto de las energías renovables es para bien de todos, de TODOS, empezando por las comunidades nativas, la región, el sector, el país y el mundo. No se trata de que esto es mío o de quien, esto se trata de aprovechar los recursos naturales de los cuales disponemos para mejorar la calidad de vida de los cercanos y de los demás. Solo deseo que ELECNOR que es la cara visible en recurso y tecnología así lo entienda y desarrolle sinergia con las comunidades aledañas al proyecto y estas se vean beneficiadas con mejor calidad de vida, respetando sus creencias, pero sin afectar el proyecto. NO es que la empresa inversionista haga las veces de ESTADO COLOMBIANO, pues esa no es su función, pero si que exista un verdadero y auténtico GANA-GANA. Jorge Eliecer.
SEÑORES ELECNOR... ESTOY INTERESADO EN TRABAJAR PARA ESTA COMPAÑIA COMO TECNICO ELECTRICISTA - LINIERO CALIFICADO ...CONTE T1 T2 T3 T4 T5 T6 ... EN LA CONSTRUCION DE LOS PARQUE EOLICOS EN LA GUAJIRA - COLOMBIA Y EN LA CONSTRUCCION DE LAS FINCAS SOLARES Y PARQUES EOLICOS DE CHIRRIQUI EN PANAMA POR FAVOR ENVIEARME EL NOMBRES DE LOS RESPONSABLES DE LA CONTRATACION DE ESTOS PROYECTOS ...PARA PRESENTAR MI SOLICITUD DE EMPLEO .DE TECNICO ELECTRICISTA DE MONTAJE ELECTROMECANICO LINIERO Y OPERADOR DE SUBTESTACIONES ELECTRICAS. SMS : hernandomendozaarroyo@hotmail.com tel +573157210794 cartagena -colombia
Arôms Natur quiere hacerte sentir parte de su familia y agradecer el reconocimiento del esfuerzo y pasión por productos eco certificados...
El proyecto Regala Felicidad busca no solamente hacer felices a las personas a través de la cosmética feliz, sino...
La excelencia del lujo y el poder de la auténtica naturaleza en tu piel.
Eau Thermale Jonzac® une la cosmética orgánica y las propiedades únicas del Agua Termal de Jonzac: isotónica, calmante y regeneradora.
Después de las Navidades un propósito de Año nuevo recurrente suele ser el adelgazar, dado que durante estas festividades llegamos a...
Investigadores españoles han descrito el efecto del movimiento en la salud psicológica de la población durante el...
Lucía Redondo es doctora en Ciencias y dietista-nutricionista. Es jefa de la Unidad de Terapia Nutricional y Salud Integrativa del...
Los medicamentos antidepresivos son en gran medida ineficaces para el dolor de espalda y la artrosis, a pesar de ser ampliamente utilizados...
Artículo de opinión de WWF, coordinador del Grupo Operativo Preveco (Proyecto de Prevención de daños en la...
Por primera vez, los científicos han utilizado con éxito cámaras satelitales junto con el aprendizaje profundo para contar animales en...
Un estudio internacional en el que participa la Universidad de Granada ha permitido identificar una nueva traza fósil de estos...
Al contrario que otras especies de cobras, cuyo veneno es neurotóxico, el de las cobras escupidoras es citotóxico y puede...
Manu - viernes 20 noviembre 2020
Elecnor cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados, es uno de los grupos empresariales españoles de referencia en distintos sectores, entre los cuales se encuentra el de medioambiente. R. Qué pena que el gobierno colombiano se haya decantado por caer en las redes de esos impostores que trabajan en Elecnor como expertos. 31,7 millones de euros son muchísimos pesos colombianos tirados a la basura. Invertir en aerogeneradores conlleva depender del viento, y que este no sople demasiado fuerte porque llevan un sistema de bloqueo para que las aspas no se rompan, esas hélices matan cada año una importante cantidad de aves, precisan de un mantenimiento, les chorrea la grasa, contaminando el terreno. Existiendo las turbinas MagLev, mil veces más efectivas y sin limitación de la velocidad del viento y sin apenas mantenimiento y no muere ni una sola ave, no comprendo por qué ese derroche de pasta ¿acaso ustedes no tienen asesores energéticos? Para terminar, me gustaría hacer una pregunta al que tomó la decisión de firmar el contrato con Elecnor; ¿está usted enterado del Sistema Q, un generador que según dicen los que lo han inventado, es capaz de entregar tanta energía como se quiera, y que precisamente ha sido un colombiano ubicado en el departamento de Boyacá quien ha construido un prototipo?