ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La ceniza del volcán Tungurahua afecta a dos provincias andinas de Ecuador

by Paco G.Y.
12 de enero de 2010
in Eco América
La ceniza del volcán Tungurahua afecta a dos provincias andinas de Ecuador

La ceniza emanada por la erupción del volcán Tungurahua ha afectado a dos provincias de los Andes de Ecuador, donde se encuentra la montaña, cuya actividad actual, de intensidad moderada, mantiene una tendencia a ascendente, informó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.

Varios sectores de las provincias de Tungurahua (homónima del volcán) y de Chimborazo han sido afectados por la ceniza, que ha cubierto poblados y extensas áreas de cultivos.

Las exhalaciones de vapor de agua y ceniza han formado nubes de hasta 3 kilómetros de altura sobre el cráter, que por efecto del viento se han dirigido hacia el sur y suroeste de la montaña.




El IG señala en su último informe que ha recibido reportes de una moderada caída de ceniza en las poblaciones de Pillate, El Manzano, Cahuají, Choglontus, Palitahua y Penipe, así como una fina capa de ese material en Riobamba, la capital de Chimborazo.

Además, más de treinta temblores leves y nueve explosiones de intensidad moderada se han registrado en el volcán, que desde diciembre pasado inició un nuevo pulso eruptivo, tras casi seis meses de relativa calma.

Según el IG, en las noches se ha podido observar la salida de material incandescente desde el cráter del Tungurahua, uno de los más activos de Ecuador, que cuenta con más de medio centenar de volcanes.

El informe indica también de ruidos fuertes, como bramidos, algunos de los cuales, por su intensidad, han podido escucharse incluso en la ciudad de Ambato, a unos 30 kilómetros al oeste del coloso.

Uno de los «cañonazos» generados por una de las explosiones ha causado también la vibración de ventanas en sectores cercanos al volcán.

De su lado, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos informó que los centros de Operaciones de Emergencia en Tungurahua y Chimborazo han inspeccionado albergues en esas dos jurisdicciones, con el fin de mantenerlos listos en caso de que sean requeridos ante un eventual aumento peligroso de la actividad volcánica.

El Tungurahua, de 5.016 metros de altitud y situado a 135 kilómetros al sur de Quito, inició su actual proceso eruptivo en 1999 y, desde entonces, ha intercalado periodos de gran actividad con lapsos de relativa calma.

Pnuma


TEMÁTICAS RELACIONADAS

México ‘lucha’ contra el gusano barrenador e intenta detener esta peligrosa plaga del ganado
Eco América

México ‘lucha’ contra el gusano barrenador e intenta detener esta peligrosa plaga del ganado

4 de julio de 2025
Agencia climática EEUU prevenir huracanes
Eco América

Agencia climática de EEUU perderá en julio, por falta de fondos, el acceso a datos clave para prevenir huracanes

4 de julio de 2025
Colombia COMENALPAC compromiso ecológico
Eco América

Colombia: premio a COMENALPAC por su compromiso ecológico

4 de julio de 2025
Lo de Tesla parece un culebrón peleas con Trump en medio de una crisis de ventas y la pérdida de los subsidios
Eco América

Lo de Tesla parece un culebrón: peleas con Trump en medio de una crisis de ventas y la pérdida de los subsidios

3 de julio de 2025
Panamá biodiversidad marina Caribe
Eco América

Panamá: debaten sobre la biodiversidad marina del Caribe

3 de julio de 2025
México liberan miles crías totoaba Baja California Sur
Eco América

México: liberan miles de crías de ‘totoaba’ en el estado de Baja California Sur

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados