ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El Gobierno paraguayo ordena racionar la electricidad en los organismos públicos

Por Paco G.Y.
11 de febrero de 2010
en Eco América
El Gobierno paraguayo ordena racionar la electricidad en los organismos públicos

El presidente paraguayo, Fernando Lugo, ordenó hoy el racionamiento del consumo de electricidad en los organismos públicos para paliar la crisis energética que afronta el país como consecuencia de la alta demanda.

A través de un comunicado, Lugo dispuso, además, el apagado de las luces ornamentales de Palacio de Gobierno, de 19.00 a 22.00 hora local (22.00 a 01.00 GMT), en sintonía con la emergencia energética declarada hace tres semanas por la estatal Administración Nacional de Electricidad (Ande).

El portavoz del Gobierno, Augusto Dos Santos, dijo que si bien la iniciativa no supondrá un ahorro importante puede contribuir a concienciar a los usuarios sobre la necesidad de reducir la alta demanda.




El sistema eléctrico paraguayo, con déficit de inversión desde hace una década, se encuentra al borde del colapso, a causa de la disparada del consumo a niveles nunca antes alcanzados, según las autoridades del sector.

La crisis obedece a la falta de inversión y adecuación del sistema de transmisión y distribución al ritmo del aumento de la demanda, pese a que el país controla dos grandes hidroeléctricas en forma conjunta con Argentina y Brasil.

El presidente de la Ande, Germán Fatecha, anunció una serie de medidas como apagones programados en las horas pico, alquiler de generadores a gasóleo, el combate del uso clandestino, así como la compra de transformadores, al advertir que «los próximos tres meses serán muy duros, más críticos».

La crisis energética, que también ha afectado al sistema de distribución de agua potable, será debatida este jueves por separado y de forma extraordinaria por ambas cámaras del Congreso tras una convocatoria de su comisión permanente.

Las autoridades de la Ande recurrieron esta semana al Congreso para solicitar la liberación de partidas extraordinarias de recursos para hacer frente a la situación, además de exhortar a los usuarios al racionamiento en las horas de alto consumo.

Asimismo, la compañía estatal informó esta semana de incentivos para los que racionen el consumo con el fin de bajar los niveles de excesos y evitar las variaciones de tensión y los apagones que se suceden a diario.

PNUMA


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecuador protección Reserva Drácula orquídeas minería ilegal
Eco América

Ecuador refuerza la protección de la Reserva Drácula para preservar sus célebres orquídeas de la minería ilegal

12 de mayo de 2025
Santander destrucción Amazonía
Eco América

Ecologistas ‘señalan’ de nuevo a Banco Santander por su ‘complicidad’ con la destrucción de la Amazonía

12 de mayo de 2025
Ecuador protección delfín río
Eco América

Ecuador: plan de 10 años para la preservación y protección del delfín de río

12 de mayo de 2025
Pataz peru minería ilegal lucrativa
Eco América

Pataz (Perú): la minería ilegal es más lucrativa que el narcotráfico

12 de mayo de 2025
corredor Yasuní Cuyabeno
Eco América

Nuevo corredor ecológico entre Yasuní y Cuyabeno para preservar la biodiversidad de Ecuador

12 de mayo de 2025
Costa Rica incendios forestales
Eco América

Costa Rica lucha contra los incendios forestales con todos sus recursos

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados