México afirmó hoy que la dimisión del secretario ejecutivo de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), Yvo de Boer, «no tendrá ningún impacto en el proceso preparatorio y organización» de la próxima cumbre sobre el asunto (COP16), prevista a fin de año en este país.
A través del secretario (ministro) de Medio Ambiente de México, Juan Rafael Elvira Quesada, el Gobierno mexicano indicó que la relación entre su país y el Secretariado Ejecutivo de la Convención Marco sobre Cambio Climático «es de carácter institucional» y no se ve afectada por el relevo.
Elvira Quesada señaló que México «mantendrá su estrecha colaboración» con el secretariado para los preparativos de la Cumbre a través de «reuniones periódicas presenciales y videoconferencias para revisar los avances a lo largo del año en los ámbitos logístico y sustantivo».
El ministro destacó que desde 2006 De Boer desempeñó su cargo «con dedicación y profesionalismo en la construcción de puentes y espacios de diálogo entre los países para alcanzar acuerdos que permitan enfrentar un problema global como es el cambio climático».
Finalmente el secretario mexicano hizo un llamado a los países y a la comunidad internacional en general «a no distraerse con eventos coyunturales y seguir trabajando en la búsqueda de fórmulas creativas que permitan enfrentar con eficacia el reto climático» y a buscar «los acuerdos necesarios en Cancún».
La XVI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP16) se celebrará del 29 de noviembre al 10 de diciembre próximos en esa ciudad del Caribe mexicano.
PNUMA