ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Bolivia propone a ONU declaración sobre agua como derecho humano

Por Paco G.Y.
22 de marzo de 2010
en Eco América
Bolivia propone a ONU declaración sobre agua como derecho humano

El presidente boliviano, Evo Morales, anunció hoy que su gobierno propondrá a la Organización de Naciones Unidas una Declaración que establezca el acceso al agua potable y al saneamiento básico como un derecho humano.

En conferencia de prensa desde Palacio Quemado, el estadista insistió en que en el Día Mundial del Agua, el Ejecutivo aprecia con preocupación que más de mil millones de personas en el mundo no gozan del vital líquido.

No puede haber vida sin esa principal fuente que es el agua, por lo tanto también se afectan los derechos de la Madre Tierra, aclaró.




Morales recordó que otras demandas en el organismo internacional por parte de Bolivia, entre ellas la proclamación del 22 de abril como Día Mundial de los Derechos de la Madre Tierra (Pachamama), han sido respaldadas por naciones miembros de ONU y de las organizaciones sociales del planeta.

El dignatario precisó que el embajador de Bolivia en ONU, Pablo Solón, tiene la tarea ante el 65 período de sesiones de Naciones Unidas de presentar la nueva iniciativa.

A preguntas de Prensa Latina, Morales también señaló que ante representantes de cientos de movimientos sociales y gobiernos insistirán en esta idea durante la Primera Conferencia Mundial sobre Cambios Climático, a efectuarse en la ciudad de Cochabamba (centro) del 20 al 22 de abril próximo.

Opinó que varias agrupaciones ciudadanas en el mundo se pronuncian a favor de transformar sistemas económicos, la ilimitada e irracional industrialización y políticas consumistas, en alusión al capitalismo, que causan daños irreparables al medio ambiente y la vida en el planeta.

El jefe de Estado se refirió también a unos siete temas que serán evaluados en la cumbre climática, que personalmente impulsó tras el fracaso de la Conferencia de de Copenhague (Dinamarca) en diciembre pasado.

Entre esos asuntos sobresalen las propuestas de un referendo mundial de los pueblos sobre las emisiones de gas con efecto invernadero y la creación de un Tribunal Internacional que sancione a los responsables de esos daños, sean empresas o gobiernos.

PNUMA


TEMÁTICAS RELACIONADAS

caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
peru repsol desastre ecologico
Eco América

Perú todavía espera que Repsol pague por el peor desastre ecológico de su historia

5 de mayo de 2025
patagonia costera marina
Eco América

Parque Provincial Patagonia Azul: nueva área costera marina en Argentina para proteger a más de 50 especies de aves

5 de mayo de 2025
Federico Kacoliris Premio Whitley
Eco América

Federico Kacoliris: Premio Whitley por su trabajo sobre una ranita argentina gravemente amenazada

5 de mayo de 2025
Ecuador Geoparques Unesco
Eco América

Ecuador: 2 nuevos Geoparques de la Unesco

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos