ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El debate por el Hábitat Sustentable está en Argentina

by Paco G.Y.
23 de agosto de 2010
in Eco América
El debate por el Hábitat Sustentable está en Argentina

El debate por el Hábitat Sustentable, entendido como una relación armónica entre el ambiente natural y el entorno construido que alberga a las personas, convocó a actores de todos los sectores de la sociedad al 1º Encuentro Nacional en la materia, con la premisa de establecer un ámbito de reflexión y compromiso en el que los distintos sectores vinculados al hábitat, la arquitectura y la construcción, aborden la dimensión de la sustentabilidad, que aparece como una condición ineludible para su construcción y desarrollo presente y futuro.

A partir de esta iniciativa se promueve la articulación de sectores tanto del ámbito estatal, académico, sociedad civil, gremial como empresario frente al desafío de llevar adelante políticas públicas que tengan como marco el hábitat sustentable, respetando los aspectos ambientales viables desde el punto de vista económico y que tengan en cuenta las condiciones sociales y culturales.

En ese sentido, durante la inauguración del encuentro, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación, Dr. Homero M. Bibiloni, destacó la importancia de coordinar acciones comunes que tengan continuidad. “Hay una versión errónea de lo ambiental como una cuestión meramente pública. Sin embargo, el ambiente es colectivo y por ello es fundamental la participación de toda la sociedad para su protección”, afirmó. Asimismo resaltó el carácter político de lo ambiental puesto que “supone una toma de posición. La cuestión es de qué lado de los intereses uno juega”.




Por su parte, el secretario de Energía, Ing. Daniel Cameron, afirmó que “los funcionarios tenemos responsabilidades específicas pero también complementarias por la complejidad de los temas, que deben ser abordados desde múltiples especialidades”. “Dado que el sector energético constituye un tercio de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, las decisiones deben estar interrelacionadas con las de otros sectores” destacó Cameron, y añadió que con la 

SAyDS “trabajamos en conjunto, coordinando estrategias, producción de información y planificación, en torno a dos temas principales: consumo de recursos y preservación del Ambiente”.

En el marco de una política de eficiencia energética, la presidenta Cristina Fernández instruyó a la Secretaría de Energía para la implementación de un Plan de Uso Racional y Eficiencia Energética. A través del mismo ya se han reemplazado 15 millones de lámparas incandescentes por otras de bajo consumo. En los próximos 10 meses se espera sustituir 10 millones más.

Fruto del trabajo conjunto entre organismos públicos liderado por la cartera de energía, se ha avanzado también en el diseño de estándares para equipamiento de consumo de energía y en el etiquetado de eficiencia energética. Estos, tal como explicó Cameron, permiten orientar al consumidor, promover nuevos diseños, reducir costos de producción, etc.

Presente en la apertura, la Arq. Graciela Oporto, subsecretaria de Planificación de la Inversión Pública del Ministerio de Planificación Federal, se refirió al ordenamiento territorial como “fundamental para la sustentabilidad del territorio”. En ese sentido destacó que se viene trabajando desde 2003 con Ambiente de Nación para hacer frente a un “marcado desequilibrio en toda la superficie del país”. En esa línea subrayó la necesidad de coordinar políticas en territorios urbanos para “contrarrestar el desequilibrio histórico de nuestro país relacionado con intereses internacionales, que resultó en un sur aislado, el norte sin inversión y mucho más avanzado el centro del país”.

Teniendo en cuenta ese desequilibrio, Bibiloni habló del paradigma de gestión ambiental en la que se encuadra la SAyDS, en línea con el gobierno nacional, y que privilegia la consideración integrada de las variables de ambiente, producción, empleo y equidad social. En la misma línea, el encargado de la organización del evento, Francisco Missón, Director Nacional de Articulación Institucional de la cartera ambiental, manifestó que la sustentabilidad no se basa únicamente en la protección del Ambiente. En cambio, “se refiere también al desarrollo social, mayor redistribución, protección de los pueblos originarios y reorganización del territorio. Sin estos puntos no puede darse la sustentabilidad”.

El encuentro, que finaliza el viernes 20, reúne a destacados especialistas para exponer sobre diversos temas como “El desarrollo sustentable y su incidencia en el hábitat”, “Los recursos Naturales y la construcción”, “Normativa. Escenario actual y expectativas a futuro”, entre otros. Además, hasta el 27 de agosto se encuentra abierta una Exposición –en la sede de Ambiente, San Martín 451- en la que empresas nacionales e internacionales dan a conocer una amplia gama de productos, materiales y equipamientos de construcción sustentable, entre los que se encuentran paneles solares, fotovoltaicos, estufas ecológicas, termos ecológicos, entre otros.

Una nueva edición del evento tendrá lugar a fin de año en la provincia de Tucumán, con el objetivo de instalar el debate a nivel nacional. Con el aporte de todos los sectores convocados, se pretende definir acciones a corto, mediano y largo plazo que permitan establecer los lineamientos de un Programa Nacional de Hábitat.

http://www.ambiente.gov.ar


TEMÁTICAS RELACIONADAS

México ‘lucha’ contra el gusano barrenador e intenta detener esta peligrosa plaga del ganado
Eco América

México ‘lucha’ contra el gusano barrenador e intenta detener esta peligrosa plaga del ganado

4 de julio de 2025
Agencia climática EEUU prevenir huracanes
Eco América

Agencia climática de EEUU perderá en julio, por falta de fondos, el acceso a datos clave para prevenir huracanes

4 de julio de 2025
Colombia COMENALPAC compromiso ecológico
Eco América

Colombia: premio a COMENALPAC por su compromiso ecológico

4 de julio de 2025
Lo de Tesla parece un culebrón peleas con Trump en medio de una crisis de ventas y la pérdida de los subsidios
Eco América

Lo de Tesla parece un culebrón: peleas con Trump en medio de una crisis de ventas y la pérdida de los subsidios

3 de julio de 2025
Panamá biodiversidad marina Caribe
Eco América

Panamá: debaten sobre la biodiversidad marina del Caribe

3 de julio de 2025
México liberan miles crías totoaba Baja California Sur
Eco América

México: liberan miles de crías de ‘totoaba’ en el estado de Baja California Sur

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados